Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street termina en alza gracias al rescate hipotecario de Fannie y Freddie
La Bolsa de Nueva York cerró en neta alza este lunes, luego de que las autoridades estadounidenses tomaran el control de las aseguradoras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac tranquilizando a los inversores sobre las perspectivas del mercado inmobiliario y del sector financiero: el Dow Jones ganó 2,58% y el Nasdaq 0,62%.
El Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average (DJIA) subió 289,78 puntos a 11.510,74 unidades y el índice Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico aumentó 13,88 puntos a 2.269,76 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) puntos subió por su parte 2,05%, o 25,48 puntos a 1.267,79 unidades.
Rescate de Fannie y Freddie
Después de una semana difícil, Wall Street "dio un suspiro de alivio después de que las autoridades (estadounidenses) tomaran control de Fannie Mae y Freddie Mac", explicó Art Hogan, de Jefferies.
El Tesoro estadounidense anunció el domingo la puesta bajo control de los dos organismos de refinanciación hipotecaria, cuyo futuro inquietaba al mercado desde hace meses.
Entre las medidas anunciadas, que deben durar mientras que los dos grupos se reformen, el Tesoro anunció que está dispuesto a inyectar hasta 200.000 millones de dólares para ayudarlos a estabilizar sus finanzas. "Una incertidumbre mayor del mercado fue levantada", resumió Al Goldman, de Wachovia.
"Se trata al menos del principio del fin del problema: sí, los contribuyentes tendrán que pagar la cuenta, pero es la mejor solución", agregó, advirtiendo que el mercado hipotecario "revivirá y las tasas de interés volverán a descender".
Las acciones de ambos organismos se hundieron, cayendo 89,63% a 73 centavos solamente, las de Fannie Mae y 82,75% a 88 centavos la de Freddie Mac, ante los temores del mercado de que los accionistas, ya privados de sus dividendos, se vean masivamente diluidos en el proceso de uno o varios aumentos de capital reservados al Estado.
Pero el resto del sector financiero, del cual la crisis del sector inmobiliario fue el origen de sus problemas, se benefició plenamente con la decisión, como en el caso del Bank of America (BAC.NY), que ganó 7,76%.
En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 3,665%, contra 3,660% en la noche del viernes y el de los títulos a 30 años bajó a 4,269%, contra 4,276%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.