Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española pierde el 0,28 % y el nivel de 8.800 puntos por la banca



    Madrid, 7 mar (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 0,28 por ciento y el nivel de los 8.800 puntos por la caída de los bancos y la recogida de beneficios tras siete sesiones seguidas al alza, la mejor racha desde octubre pasado, según expertos consultados y datos del mercado recogidos por Efe.

    Con la prima de riesgo en 137 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 24,8 puntos, el 0,28 por ciento, hasta 8.786,8 puntos, con lo que las pérdidas anuales aumentan al 7,94 por ciento.

    La BOLSA (BIMBOA.MX)abrió con pérdidas después de que Wall Street se alejara al cierre del viernes de los máximos marcados durante la sesión y terminara en zona de "resistencias" -nivel de precios que limita las subidas, como los 2.000 puntos del índice S&P 500-.

    Según el último plan quinquenal presentado este fin de semana, las previsiones de crecimiento de la economía china se sitúan entre el 6,5 y el 7 por ciento para el próximo lustro, lo que unido a la depreciación del yuan tras conocerse la caída de las reservas de divisas chinas sirvieron para que sus bolsas subieran (el 0,35 por ciento el índice compuesto CSI300).

    El mercado nacional conseguía escapar fugazmente de las pérdidas por la recuperación de los futuros sobre los índices bursátiles estadounidense.

    Sin embargo, la bajada de la banca y la recogida de beneficios después de subir casi el 10 por ciento en las siete sesiones anteriores determinaron que el mercado nacional incrementara sus pérdidas y descendiera de 8.700 puntos.

    Esto sucedía mientras se depreciaba el euro, que se cambiaba a menos de 1,1 dólares, caían el 0,1 por ciento los pedidos industriales alemanes en enero y después de que se conociera el empeoramiento del sentimiento del inversor en la zona euro. El barril de petróleo Brent se cambiaba a más de 39 dólares.

    Las pequeñas pérdidas de Wall Street en la apertura, a pesar de la mejora de la cotización del acero y del oro, así como de la recuperación de los valores del sector químico por noticias de fusiones, servían para reducir la bajada del parqué nacional.

    Con el barril de Brent a más de 40 dólares a falta de una hora para el cierre, la reducción de la bajada de los bancos y el cambio de tendencia de Wall Street, el parqué español aminoró su caída y se acercó a 8.800 puntos.

    De los grandes valores del IBEX 35, Iberdrola ha cedido el 1,28 por ciento, seguido de BBVA, que ha descendido el 1,04 por ciento; Banco Santander el 0,46 por ciento e Inditex el 0,02 por ciento, mientras que Repsol ha ganado el 2,68 por ciento, la tercera mayor subida de ese indicador, y Telefónica ha avanzado el 0,12 por ciento.

    La mayor bajada del IBEX correspondió a Indra, el 4,44 por ciento, seguida por dos bancos medianos, ya que Banco Sabadell cedió el 2,25 por ciento y Caixabank el 1,93 por ciento.

    Del resto de entidades del IBEX bajó: Bankinter el 1,46 por ciento; Banco Popular el 0,91 por ciento y Bankia el 0,73 por ciento.

    La mayor subida correspondió a FCC, el 14,57 por ciento, hasta 7,55 euros, por la opa presentada por la compañía a 7,6 euros por acción por Carlos Slim (su filial Cementos Portland Valderrivas avanzó el 12,36 por ciento), mientras que OHL ganó el 4,96 por ciento, seguida por Repsol, mientras que Técnicas Reunidas repuntó el 2,35 por ciento.