Bolsa, mercados y cotizaciones
Amenaza para las bolsas: los fondos soberanos podrían vender medio billón de dólares en acciones
- Si el petróleo no sube habrá un constante goteo de ventas sobre el mercado
José Luis de Haro
Durante las últimas dos décadas, los fondos soberanos de inversión han cobrado especial protagonismo en lso mercados por el valor de los activos gestionados y su diversificación. En estos momentos, según los últimos datos del Instituto de Fondos Soberanos (SWFI, por sus siglas en inglés), estos fondos que representan las inversiones gubernamentales de muchos países gestionan más de 7 billones de dólares en activos. Hace 15 años aproximadamente esta cifra apenas alcanzaba el medio billón de dólares.
Las carteras de inversión de los fondos soberanos se caracterizan por su diversificación, ya que incluyen deuda, acciones, activos inmobiliarios o seguros de vida. El rápido incremento de su patrimonio ha estado fomentado en buena parte por el superciclo alcista de las materias primas, especialmente el petróleo, los estímulos monetarios y los jugosos retornos de algunas de las bolsas mundiales.
Sin embargo, desde que el crudo comenzase su debacle, perdiendo más de un 70% de su precio, muchos de estos fondos soberanos se han visto presionados y forzados a deshacer posiciones. Según SWFI, estos fondos desinvirtieron alrededor de 213.370 millones de dólares en activos de renta variable en 2015. Sin embargo, desde la entidad afirman que si el crudo permanece entre los 30 y los 40 dólares por barril, este año dichos fondos podrían deshacer hasta 404.300 millones de dólares en posiciones invertidas en renta variable. Una cifra considerable que podría incentivar aún más la volatilidad en los mercados durante los próximos meses.
Otros cálculos similares, como los realizados por J.P. Morgan, estiman que los fondos soberanos de países productores de petróleo venderán bonos por valor de 110.000 millones de dólares en 2016 tras haber deshecho posiciones en el mercado de renta fija por valor de 45.000 millones de dólares el año pasado. Una cifra que los expertos del banco estadounidense no consideran excesiva.
Entre los fondos soberanos más importantes del mundo se encuentra el Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, que cuenta con 865.000 millones de dólares en activos. Le sigue el fondo de Arabia Saudí (SAMA Foreign Holdings), con 762.000 millones de dólares y el China Investmente Corporation, con alrededor de 653.000 millones de dólares en activos. Los fondos de Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar son los siguientes en la lista, con activos que oscilan entre los 589.000 y los 304.000 millones de dólares.