Bolsa, mercados y cotizaciones

Menos ideas pero de más calidad en el radar de 'elMonitor'


    Daniel Yebra

    El radar de elMonitor reduce su tamaño para centrarse en las ideas más atractivas entre las que se encontraban bajo vigilancia por la herramienta de inversión de elEconomista. Siete compañías se postulan ahora para entrar en la cartera frente a las doce que lo hacían antes. Menos ideas, pero de más calidad.

    La presión bajista que acecha a las bolsas de todo el mundo hace necesario apostar por valores que hayan demostrado fortaleza y un buen momento tanto por técnico como por fundamental para reconstruir las carteras. No en vano, el miedo a una recesión global, la preocupación por la salud del sector financiero y la desaceleración de China siguen pesando sobre los mercados.

    Barclays, Reynolds American, General Electric y Avago Technologies son cuatro de las seis compañías que abandonan el radar ante el deterioro que ha sufrido la recomendación que emite el consenso de mercado sobre sus acciones. Acerinox es la otra dos firmas que dejan de estar bajo vigilancia aunque por razones diferentes.

    Acerinox lo hace después de haberse alejado un 30% de los 6,93 euros en los que se encontraba el precio de entrada en el que elMonitor esperaba a la acerera para reabrir una estrategia sobre sus títulos.

    Nextera, cuyo precio de entrada se encuentra en los 95 dólares, y Facebook, en los 86,7 dólares, son ahora las que más posibilidades cuentan para incorporarse a la cartera si se produjera una nueva corrección. Sobre las acciones de ambas recaen sólidos consejos de compra. Además, tanto la eléctrica como la tecnológica han demostrado fortaleza ante la presión bajista en las últimas semanas.

    El carácter defensivo de United Health, el buen momento de Amazon o de las europeas Iliad o Experian también permanecen bajo vigilancia en elMonitor. Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, destaca que son valores que coinciden en que "no han perdido los mínimos del año que se encuentran de forma general en la sesión del pasado 20 de enero", lo que, en su opinión, es "una muestran de fortaleza".