Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cuánto pagará Siemens por Gamesa? Los analistas creen que entre 17 y 20 euros por acción

  • Nueve firmas creen que las acciones de Gamesa valen más de 17 euros

Carlos Jaramillo
Gráfico GAMESA

La compañía energética se ha disparado esta mañana en la bolsa de Madrid ante la posibilidad de que Siemens lance una oferta sobre Gamesa para crear un gigante eólico europeo, según publica El Confidencial. En este contexto, las primeras estimaciones de los analistas no se han hecho esperar.

Desde Bankinter creen que la operación podría alcanzar un precio de "al menos 17 euros por acción" para tener una valoración justa, frente al cierre del jueves en los 14,4 euros. Además, los expertos creen que esta transacción encaja en el negocio del gigante alemán. "Esta operación tendría sentido estratégico para Siemens porque pasaría a ser líder mundial por cuota de mercado en renovables", recuerdan desde el banco naranja.

En este mismo sentido, desde Commerzbank apuntan que "la exposición geográfica de Gamesa es muy complementaria con la de Siemens" y estiman que su cuota en el mercado eólico pasaría del 12% al 17%. Además, calculan que un precio de compra de 5.000 millones de euros "estaría en línea" con una adquisición del peso habitual para Siemens.

Mientras, desde Sabadell creen que "si la pretensión de Siemens es convertirse en uno de los líderes del mercado de aerogeneradores Gamesa le encajaría". Asimismo, recuerdan que Gamesa no tiene deuda, por lo que su adquisición tendría un efecto "limitado en el apalancamiento de grupo". Así, calculan que pasaría de las 2,2 veces hasta las 2,5 veces.

Valoraciones superiores a los 17 euros

Los primeros precios señalados por los analistas para el cierre de la operación podrían quedarse incluso cortos. Y es que hasta nueve firmas de las que siguen a la compañía le otorgan un precio objetivo de 17 euros o más por acción.

La casa de análisis más optimista, Raymond James, fija su valoración en los 20 euros por título, lo que supone un recorrido del 17,7% desde los 17 euros. Por su parte en Goldman Sachs fijan su precio justo en los 19,5 euros y en Société Générale en los 19.