Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex recupera los 9.000 puntos, apoyado en banca y minoristas
Tras el reciente castigo, el sector bancario tiraba del selectivo. Santander se anotaba un 3 por ciento, mientras BBVA subía casi un 2 por ciento.
El resto de valores financieros subían a bloque, con revalorizaciones entre un 3,1 por ciento de Sabadell y un 1,3 por ciento de Bankinter.
Parte del rebote se apoyaba también en el buen comportamiento de las empresas minoristas en Europa, tras conocerse datos de ventas en Navidad mejor de lo previsto en Reino Unido.
Inditex se revalorizaba casi un 3 por ciento, mientras que el grupo de distribución DIA avanzaba más de un 2 por ciento.
Además, China redobló los esfuerzos para limitar las apuestas contra su moneda y tranquilizar a los inversores más escépticos, mientras el banco central fijaba el martes otro tipo de cambio firme para el yuan.
"Hemos empezado el año de forma muy negativa, con muchísima volatilidad y aunque hay riesgos derivados de China, realmente la cosa no está tan mal, lo que facilita que se produzca un rebote. No creo que estemos ante un cambio de ciclo y las caídas de este inicio de año han sido un castigo excesivo" dijo Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4.
A las 12.27, el Ibex-35 subía un 1,49 por ciento, hasta los 9.015,1 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 avanzaba 1,7 por ciento, a 1.357,82.
La petrolera Repsol, que ha perdido casi un 50 por ciento en bolsa en los últimos seis meses afectado por la debilidad del precio del petróleo, rebotaba más de un 3 por ciento el martes.
El precio del barril de crudo Brent ganaba 0,22 dólares o un 0,7 por ciento a 31,82 dólares.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo según el diferencial del bono español a 10 años con su homólogo alemán se mantenía en los 126 puntos básicos a los que escaló el lunes por el panorama político en Cataluña y España.
Esta semana, el Tesoro español estrena el jueves el programa de subastas semanales de deuda con el objetivo de levantar hasta 5.000 millones de euros, y también ha dado mandato para una emisión sindicada a 10 años que, según el diario español Expansión, sería de al menos 3.000 millones de euros.
Analistas de Sabadell dijeron en un informe que estas noticias provocaron que la rentabilidad del bono español subiese hasta el 1,79 por ciento la víspera.