Bolsa, mercados y cotizaciones
De Guindos recalcula el ahorro de la economía española en 15.000-17.000 millones
De Guindos, antes de participar en un acto del PP en Vigo, ha explicado que las predicciones sobre estas dos variables han cambiado considerablemente en los últimos meses, y en especial en las últimas semanas, y que en lo que respecta al ahorro suponen "buenas noticias para la economía española".
Respecto a la peor racha de los últimos 25 años en el Ibex 35, el ministro ha explicado que se debe, por un lado, a la subida de tipos de interés en Estados Unidos, que había sido "muy anunciada", y que los mercados ahora se plantean "si será aislada o habrá varias subidas en los próximos meses".
Ha abundado en que estas decisiones, que suponen "un contraste" con la dinámica de los últimos años", significan "un giro" en la política monetaria, pero también "una normalización", porque "los tipos no pueden estar siempre a niveles cero".
De Guindos ha indicado que la otra razón de la caída de la Bolsa de Madrid ha sido la depreciación del petróleo, que en 18 meses pasó de 110 a 37-38 dólares.
Por lo demás, el ministro de Economía se ha mostrado convencido de que los próximos datos de evolución del PIB y del empleo serán positivos y ratificarán "un cambio del modelo de crecimiento de la economía española", a su entender "sostenible a medio plazo", con tasas de crecimiento del entorno del 3%.