Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 sucumbe a la presión bajista con una caída del 0,58%, hasta 9.778,7
elEconomista.es
La renta variable española vivió una jornada de intenso intercambio de golpes entre alcistas y bajistas, aunque finalmente el Ibex 35 sucumbió a las pérdidas y cerró con una caída del 0,58%, hasta los 9.778,7 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un mínimo de 9.719 y un máximo de 9.872 y negoció 2.500 millones en todo el parqué.
A pesar de los altibajos, los expertos de Ecotrader señalan que no ha habido un rebote relevante ni una caída que perforase soportes clave. Estos niveles se encuentran en los 10.500 puntos del Dax 30 y en los 9.700 del Ibex 35. En lo que se refiere al índice alemán, los analistas indican que se trata de una antigua resistencia cuya superación confirmó un patrón de giro alcista semanas atrás.
En definitiva, los analistas no descartan la posibilidad de asistir a un cierto contraataque alcista desde estas cotas, lo que reforzaría la línea divisoria que separa un contexto consolidativo de uno correctivo. En este último escenario, desde Ecotrader advierten de una probable vuelta a la zona de mínimos del año y origen del último rally alcista, que en el caso del Ibex 35 se localiza en torno a los 9.230 puntos.
Al margen de los aspectos técnicos, el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 ha decidido la entrada de Merlin Properties al índice de referencia de la bolsa española en sustitución de Abengoa, que salió el 27 de noviembre. El cambio se hará efectivo a partir del 21 de diciembre.
Inditex ha sido otro de los valores que han centrado las atenciones después de anunciar que ganó 2.020 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, un 20% más y en línea con lo esperado. La textil también ha anunciado que aumentará de forma progresiva el dividendo.
Dentro de las fronteras europeas, el Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés en el 0,5%, así como su plan de estímulos. Dos escenarios más que previsibles.
En la sesión destacaron las caídas de Acciona (-3,19%) y de Sacyr (-2,65%). En el lado opuesto de la tabla, Arcelor subió un 1,83%. En cuanto a los blue chips, Telefónica cayó un -1,38%. Le siguieron Inditex (-1,35%), Santander (-0,65%) y BBVA (-0,01%) y Repsol (0,64%).