Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas se retiran de la banca al tiempo que rozan el 6% de Abengoa

  • Bajan en Popular, CaixaBank y Sabadell y se 'evaporan' de los gigantes

Laura de la Quintana

Las posiciones bajistas han iniciado una tenue, pero oportuna retirada. Y es que los osos se están marchando de los valores bancarios. Banco Popular es el tercer título de toda la bolsa española en el que más reducen su peso. Durante la última quincena, los bajistas cayeron en 0,5 puntos porcentuales, hasta representar un porcentaje del 5,15% del capital del banco. Entre tanto, las dos grandes entidades - a saber, Banco Santander y BBVA- sitúan a los cortos por debajo del umbral según el cual no es ni tan siquiera necesario notificar estas posiciones.

Según datos recogidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Liberbank fue la segunda entidad sobre la que los cortos más redujeron su peso, al caer hasta el 1,73% de la compañía (un 0,4% menos). En CaixaBank cayeron a la mitad (hasta el 0,2%), mientras que dentro de Banco Sabadell se descolgaron por debajo del umbral del 4 puntos porcentuales, por primera vez desde principios de octubre. Bankia y Bankinter no experimentaron movimientos de posiciones cortas.

Abengoa: caldo de cultivo

Si hay un valor objeto de especuladores en las últimas semanas ese es Abengoa. Los bajistas van camino de retomar la senda del 7% que representaban a comienzos del mes de octubre en la misma quincena en la que la viabilidad de la firma andaluza está más que entredicho. Abengoa experimentó el tercer mayor repunte de cortos de toda la tabla, gracias a un aumento del 0,46 puntos porcentuales. Hoy suponen ya casi el 6% del valor.

Por delante, Técnicas Reunidas ve cómo una semana más las posiciones bajistas se ceban con sus acciones. No fue sólo la cotizada en la que los cortos protagonizaron un mayor aumento (de 0,89 puntos porcentuales) sino que, además, es el tercer valor del mercado con un mayor peso de los osos. Su 11,87% cargado de bajistas le sitúan en el tercer escalón, sólo por detrás de Meliá Hotels y Dia, con un 12,6 y 12,4%, respectivamente, en el ranking de posiciones a la baja. Indra es el cuarto y último título que bate también el 11 % del capital en corto, después de experimentar una subida del 0,44% en los últimos quince días.

Al otro lado de la balanza, Prisa es la acción que experimenta una mayor caída de los bajistas, donde se contraen en 1,47, hasta el nivel de 2,79 actual. Se marchan a paso acelerado de FCC (con un recorte del 0,5 punto porcentual) y de Repsol, en vista de un precio del petróleo al alza. Abertis, por su parte, ha visto cómo los bajistas prácticamente desaparecían de su accionariado, al pasar del 0,9% a colocarse por debajo del 0,5. Subieron en Telefónica hasta representar el 2,2%, siendo la sexta subida más importante de la bolsa española.