Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española sube con la vista puesta en el BCE
A la espera de nuevas medidas de estímulo del BCE en su reunión del próximo jueves, el selectivo español rebotaba un 0,5 por ciento tras una apertura ligeramente a la baja.
"El impacto esperado en el mercado dependerá de que las medidas cumplan, superen o decepcionen las expectativas", dijo el informe bursátil de Renta4, que señala que en caso de un estímulo superior al esperado la reacción en BOLSA (BIMBOA.MX)será limitada.
Entre las referencias macroeconómicas de la jornada, a primera hora se conoció el dato de ventas minoristas, que encadenó la mayor subida desde diciembre apoyado en el consumo de los hogares.
En el plano internacional, tras conocerse un buen dato de ventas al por menor en Japón, la bolsa esperará el dato del IPC alemán, las ventas de viviendas de octubre en Estados Unidos, donde también se conocerá información sobre el inicio de las ventas navideñas.
Los valores que más retrocedían en la apertura eran Repsol, que se dejaba un 0,9 por ciento y Sacyr, un 0,5 por ciento, lo mismo que perdía Gas Natural.
El mercado seguía pendiente de Abengoa, que subía un 10,2 por ciento en su primera sesión fuera del Ibex tras declararse en preconcurso de acreedores la semana pasada.
En terreno positivo se situaban los bancos, que subían un 0,7 por ciento Santander, un 1,2 por ciento Bankinter y un 0,4 por ciento BBVA. Los valores que más subían eran OHL, un 2 por ciento, e Indra, que avanzaba un 1,4 por ciento.
El laboratorio farmacéutico Almirall, que anunció el lunes la compra de la totalidad de Poli Group, caía un 0,80 por ciento en las primeras operaciones.
La cadena de supermercados Dia avanzaba un 0,5 por ciento tras anunciar una alianza internacional con Casino para mejorar la negociación con proveedores.
A las 0959 hora local, el Ibex-35 subía un 0,66 por ciento, a 10.378,3 puntos.
(Información de Inmaculada Sanz; editado por Jose Elías Rodríguez)