Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con una caída semanal del 3,26%, en los 10.111,4 puntos
- El selectivo español se dejó en la jornada un 0,32%
elEconomista.es
Los descensos se impusieron en la renta variable europea en una jornada en la que el Ibex 35 también se rindió a las caídas y cerró con un retroceso del 0,32%, hasta los 10.111,4 puntos. En la semana, el descenso fue del 3,26%. El índice español se movió entre un mínimo de 10.012 enteros y 10.201 y negoció 2.021 millones de euros en todo el parqué.
Y es que, los expertos de Ecotrader advierten de que la pérdida de los 10.250 puntos en el Ibex 35 ha dado por terminado el movimiento alcista que tuvo su origen a finales de septiembre desde los 9.250 puntos y advierte de que el selectivo español ha entrado ya en fase de corrección.
En definitiva, el futuro a corto plazo del Ibex 35 es el de corregir parte de sus ganancias y no parece que habrá un intento de rebote al menos hasta los 9.935-10.000 puntos o los 9.770 puntos, que, como explican los analistas, "son los niveles correspondientes a un ajuste del 38,20, 50 y 61,80% respectivamente del tramo al alza de los 9.230 a los 10.640 puntos".
En la agenda económica, la tasa anual del IPC en octubre fue del -0,7%, con lo que modera su caída dos décimas respecto al mes anterior. Sin salir de las fronteras europeas, el PIB de la zona euro se desaceleró al 0,3% en el tercer trimestre.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de OHL (3,8%) y de Bankia (1,7%), mientras que en el lado negativo de la tabla Sacyr ha caído un 3,3%. En cuanto a los grandes valores, sólo BBVA cerró con ganancias al subir el 0,42%. Le siguieron Santander (-0,6%), Repsol (-0,71%), Iberdrola (-0,88%), Inditex (-1,23%) y Telefónica (-1,68%).