Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX ahonda sus pérdidas y pierde un 1,04 % y los 10.300 a mediodía



    Madrid, 12 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 1,04 % y los 10.300 puntos a mediodía lastrado por los grandes valores, en particular Repsol, y varias de las cotizadas que entre hoy y mañana desvelan sus resultados hasta septiembre.

    A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 106,70 puntos y se situaba en 10.269 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 1,02 %.

    Tras comenzar la sesión con descensos, las principales bolsas europeas ahondaban en los descensos, tras conocerse el dato de la producción industrial de la zona del euro en septiembre, que bajó un 0,3 % en septiembre en la eurozona y un 0,1 % en el conjunto de la Unión Europea (UE).

    Desde China llegaban cifras de ingresos fiscales, que aunque ascendieron a 1,44 billones de yuanes (211.000 millones de euros) en octubre, un 8,7 % más que en el mismo mes de 2014, muestra la misma desaceleración que otros indicadores, ya que en septiembre el aumento interanual del dinero obtenido en impuestos fue del 9,4 %.

    Ni siquiera el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, lograba cambiar el ánimo de los inversores al asegurar que las dinámicas de la inflación se han debilitado y que usará todos los instrumentos a su disposición para combatir la baja inflación.

    A esta hora, las principales bolsas europeas sufrían descensos del 0,46 % en Fráncfort, del 0,55 % en Londres, del 0,81 % en París, y del 0,90 % en Milán.

    A mediodía era Sacyr, que presenta al cierre del mercado sus resultados hasta septiembre, la cotizada que más sufría dentro del IBEX (4,97 %) pasando por encima de Repsol (4,71 %), que lo ha hecho esta mañana.

    A continuación figuraba Abengoa (3,38 %), que rendirá cuentas mañana, FCC (3,26 %), que lo ha hecho esta mañana, y OHL (3 %), que también esperará al viernes.

    Entre los grandes valores, aparte Repsol, Santander sufría el mayor descuento, del 1,55 %, seguido de BBVA (1,56 %), Telefónica (0,90 %), Iberdrola (0,25 %) e Inditex (0,03 %).

    Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 578 millones de euros, de los que 98 correspondían a Repsol, 65 a Santander, y 43 a BBVA.

    En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,072 dólares.