Bolsa, mercados y cotizaciones
La expectativa ante la subida de tipos en EEUU debilita al yen y aupa a Tokio
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un avance de 189,50 puntos, un 1,00 por ciento, y se situó en 19.116,41 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganara 14,67 unidades, un 0,95 por ciento, hasta los 1.555,10 puntos.
El parqué tokiota abrió al alza y mantuvo sus ganancias a lo largo de la jornada ayudado por la caída que experimentó el yen frente al dólar en la víspera después de que la presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen, reavivara las expectativas de llevar a cabo una subida de tipos este mismo año.
Durante una intervención en el Capitolio, Yellen indicó que si la economía sigue mejorando puede que sea "apropiado" subir los tipos en la reunión de diciembre, aunque insistió en que "aún no se ha tomado una decisión" al respecto.
Esta subida favorecería a las exportadoras niponas, que se benefician de la fortaleza del billete verde frente a la divisa local.
Las ganancias cosechadas en Shanghái, que subió un 1,83 por ciento, y el firme rendimiento de Japan Post, que se revalorizó un 3,4 por ciento tras su estreno en la plaza tokiota del miércoles, también contribuyó a que los inversores apostara por el riesgo, indicaron los analistas locales.
Los sectores que cosecharon las principales ganancias fueron el de los alimentos, donde destacó la subida del 6,8 por ciento de Japan Tobacco, seguido por el del transporte y el de los metales no ferrosos.
En el plano negativo destacó la caída del fabricante nipón de airbags Takata, cuyas averías en sus dispositivos han obligado a revisar millones de vehículos en todo el mundo, que se desplomó un 25,2 por ciento un día después de que Honda anunciara que no utilizará más sus productos.
La compañía tecnológica nipona Toshiba, afectada por un escándalo de manipulación contable, también cayó un 3,4 por ciento después de que medios nipones adelantaran que se espera que la compañía incurriera en unas pérdidas operativas de 90.000 millones de yenes (684 millones de euros) entre abril y septiembre.
La empresa prevé anunciar el próximo sábado estos resultados.
En la primera sección, 1.232 valores avanzaron, frente a 573 que retrocedieron, mientras que 105 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 3,041 billones de yenes (25.537 millones de euros), por debajo de los 3,389 billones de yenes (23.043 millones de euros) de la víspera.