Bolsa, mercados y cotizaciones
Acciona logra su mejor consejo en tres años gracias a Nordex
- La operación es buena: su negocio de aerogeneradores no tenía visibilidad
Carlos Jaramillo
El pasado 5 de octubre Acciona llegó a un acuerdo para fusionar su negocio de aerogeneradores con el de Nordex y quedarse con un 29,9% de la alemana, convirtiéndose en el accionista de referencia de la compañía. El mercado ha recibido con optimismo la noticia y sus títulos han subido desde entonces más de un 12%.
Los analistas también han aplaudido la operación, lo que ha llevado al fabricante español a contar con su mejor recomendación en tres años y a recibir la valoración más alta por parte de los expertos desde hace también 3 años, después de superar uno de sus momentos más complicados de su historia que llegó con la reforma energética que le hizo tocar en 2012 mínimos de 1998.
Además, ha vuelto al Ibex 35 después de una efímera salida en junio. Ahora, los expertos fijan el precio objetivo de la compañía en los 78,34 euros, lo que supone otorgarle un potencial de más del 10%.
Desde Sabadell han elevado su precio objetivo en un 6%. Y es que desde el banco catalán consideran que ha transferido Wind Power "a un múltiplo muy por encima" de la valoración que le otorgaba la entidad. "Es una actividad que apenas estaba valorada por el mercado, al tener muy baja visibilidad", señalan.
"Es una buena operación puesto que pone en valor un activo en donde la visibilidad era reducida y lo sustituye por otro cotizado y obtiene un precio elevado", apuntan desde Beka Finance. Otra de las ventajas que señala el mercado es la distribución geográfica de Nordex. En el pasado ejercicio 85,4 de cada 100 euros que facturó la compañía alemana procedían de Europa, 10,7 provenían de América y solo 3,9 de Asia.
Además, las perspectivas apuntan a que Acciona consigue una participación en una firma que crecerá a un ritmo superior al suyo. Se espera que entre 2014 y 2017 su beneficio bruto de explotación (ebitda) se multiplique por 2,6, frente a un crecimiento del 79,3% que se espera para Acciona.
Además, la alemana tiene una recomendación de compra para los expertos. "El acuerdo implica cambiar Acciona Wind Power por una participación en una compañía mejor, con mejores perspectivas de crecimiento y mejor diversificación geográfica", señalan desde N+1. Acciona espera que la operación proporcione sinergias de 95 millones de euros a nivel de beneficio neto de explotación (ebit) en 2019.
Para Citi, que se produzcan señales de que hay progresos en lograr las mismas "será importante para la visión que el mercado de Nordex para el próximo año y por extensión del 29,9% en mano de Acciona". Desde N+1 creen que en 2017 la cooperación generará un beneficio de 10 millones en 2017 ligado a los costes.
Los 100 euros por acción
Una de las preguntas que el mercado se planteaba con respecto a Acciona es si es posible que recupere los 100 euros por acción que perdió en 2008. De momento, ninguno de los expertos espera que la cotizada alcance este nivel durante los próximos 12 meses, pero, a raíz de la operación, algunos han elevado su precio objetivo y se han acercado a este nivel.
Es el caso de N+1 Equities, que ha aumentado su precio justo un 8%, hasta los 90 euros por título. Sin embargo, la casa de análisis más optimista es BBVA, que otorga a Acciona un recorrido alcista de casi un 30% al situar la valoración de sus acciones en los 92 euros.
En noviembre, día del inversor de Nordex
El mes de noviembre será de lo más movido para la compañía alemana. El día 11 presentará los resultados del tercer trimestre. Y solo un día después celebrará el día del inversor. Desde Beka Finance esperan que ese día se den a conocer detalles adicionales sobre la operación entre Nordex y Acciona.
De este modo, desde la casa de análisis consideran que, a la espera de que se celebre el evento, el acuerdo puede elevar su precio objetivo sobre la compañía española en un 10%, hasta alcanzar los 81,1 euros por título, es decir, un potencial del 14%.