Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española registra alzas a mediodía en una sesión volátil



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba con ligeros avances el lunes a media sesión, en línea con Europa, en una sesión volátil mientras los mercados permanecen expectantes ante la reunión de la Fed de esta semana.

    Según analistas, los inversores se mostraban cautos ante las especulaciones sobre una posible subida de los tipos de interés, que de producirse sería la primera en Estados Unidos en una década.

    "La tendencia para los próximos días seguirá así a la espera de la Fed", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

    El Ibex-35, que la semana anterior perdió un 0,8 por ciento, ganaba a las 1255 un 0,3 por ciento a 9.765 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos Eurofirst 300 subía un 0,24 por ciento.

    La prima de riesgo medida por la diferencia entre la rentabilidad de la deuda española y la alemana a diez años se situaba en 145 puntos básicos después de empezar la sesión a 147 puntos básicos.

    La volátil Abengoa lideraba las alzas del selectivo con un avance del 6,3 por ciento, seguida de Indra, que subía un 2,7 por ciento.

    Aena ganaba un 1,2 por ciento después de anunciar que sus aeropuertos registraron en agosto el mejor mes de tráfico de su historia con 24.001.019 pasajeros.

    La eléctrica española Iberdrola, que el lunes anunció que ha aceptado recomprar bonos por valor de 500 millones de euros, subía en el entorno del 0,4 por ciento.

    Los pesos pesados del Ibex se mantenían prácticamente planos, con Santander y BBVA registrando avances que no llegaban al 0,1 por ciento.

    Telefónica subía un 0,26 por ciento tras los fuertes reveses sufridos la semana pasada por su exposición al mercado brasileño, sacudido por la rebaja del rating de Standard & Poor's.

    Inditex, que presentará sus resultados semestrales esta semana, ganaba un 0,5 por ciento.

    En el otro extremo de la tabla, Sacyr lideraba las pérdidas del selectivo y retrocedía un 1,8 por ciento, mientras que Sabadell sufría un recorte de un 0,3 por ciento ante informaciones de que estudia participar en la puja de la cartera hipotecaria de Northern Rock en Reino Unido.