Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex mantiene las caídas a media sesión pendiente del empleo de EEUU
"Se ha pasado cierta euforia que hubo ayer en la renta variable al entender que el BCE podría flexibilizar o ampliar los estímulos, al ver que de fondo la economía fuera de Europa no está tan bien como se esperaba", dijo Ángel Pérez, analista de Renta 4.
El foco de la última sesión de la semana serán los datos de empleo de Estados Unidos en agosto, que se conocerán a las 12:30 horas GMT y si son sólidos podrían llevar a la Reserva Federal a considerar una subida de tipos de interés en septiembre.
Un sondeo de Reuters prevé un crecimiento a ritmo constante del empleo y espera que probablemente la tasa de desempleo haya descendido a un mínimo en siete años y medio, cerca de un 5,2 por ciento, lo que podría permitir a la Fed considerar subir tipos en septiembre.
A las 12.14 horas, con prácticamente sus 35 valores en rojo, el Ibex perdía un 1,75 por ciento, a 9.866,2 puntos, en línea con el índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que se dejaba un 1,89 por ciento, a 1.402,14 puntos.
En el selectivo español pesaba el mal comportamiento del sector bancario, que seguía lastrado por una recomendación negativa sobre la banca mediana la víspera.
Los pesos pesados también lastraban al selectivo, con los dos grandes bancos, Santander y BBVA, perdiendo un 2,4 y un 2,2 por ciento, respectivamente, mientras que Sabadell volvía a ser el peor valor bancario con una caída del 4,2 por ciento.
Bankia y Popular, que retrocedían en el entorno del 3 por ciento, también se unían a la tendencia del sector.
Sacyr era el valor más castigado con una caída del 4,4 por ciento, mientras que Gamesa e Indra, acumulaban caídas cercanas a un tres por ciento.
La tecnológica, que anunció anoche el cese de tres directivos de la compañía, no habría resultado adjudicataria del proceso de recuento de las elecciones generales de diciembre.
"Muy mala noticia la pérdida del recuento de voto de las elecciones generales ya que tradicionalmente se daba por descontado que este tipo de ingresos de procesos electorales era un ingreso 'recurrente' de Indra", dijeron analistas de Bankinter.
A contracorriente en solitario cotizaba Técnicas Reunidas, con un avance de un 0,4 por ciento a 43,3 euros.