Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex revierte su rebote y pierde la cota de los 10.000 puntos a media sesión
El mercado estaba también pendiente de la que será la principal referencia del día, las cifras de empleo privado ADP de Estados Unidos de agosto, que se conocerán a primera hora de la tarde y servirán como preámbulo de los datos de nóminas que se publicarán el viernes.
"En la sesión de hoy no ha ocurrido nada especial y la situación general en los mercados está bastante débil. Existe mucha cautela y miedo a que la situación en China pueda complicarse", dijo Iván San Félix, analista de Renta 4. "Todo el mundo está hoy con la visión puesta en el dato de empleo privado de Estados Unidos".
A las 1215 horas, el Ibex perdía un 0,03 ciento y se situaba en los 9.990 puntos, mientras el índice paneuropeo FTEurofirst 300 retrocedía un 0,1 por ciento a 1394,08 puntos.
Entre las pérdidas destacaba el retroceso de Telefónica, que se colocaba como segundo peor valor del selectivo español y cedía un 2,37 por ciento tras recortar RBC su recomendación a 'underperform' (peor que el resto del mercado) y su precio objetivo a 13 euros desde 16,5 euros.
El grupo español de ingeniería Abengoa era el peor valor del Ibex y perdía en torno al 7 por ciento continuando con la volatilidad que ha marcado a este valor a la espera de que se concrete una anunciada ampliación de capital de 650 millones de euros.
Entre los grandes valores del Ibex también cotizaba en rojo Repsol, que perdía un 1 por ciento por una nueva caída del precio del petróleo y su próxima salida del índice EuroStoxx50.
BBVA y Santander cotizaban con leves avances, en torno al 0,3 por ciento, mientras que Inditex subía un 0,5 por ciento. Estos tres valores suponen más de una tercera parte del selectivo español.
El holding de aerolíneas IAG subía casi un 0,9 por ciento después de anunciar el miércoles que su oferta por Aer Lingus había recibido una aceptación del 98,05 por ciento del capital social al cierre del periodo de la misma.
En el plano doméstico, el ministerio de Empleo español anunció un repunte del paro el mes pasado y una fuerte caída del número de afiliados a la Seguridad Social por la rescisión habitual de muchos contratos durante el periodo vacacional.
(Información de Raquel Castillo; editado por Jesús Aguado)