Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex ahonda sus caídas a mediodía ante la incertidumbre por China y la Fed
Las dudas sobre la economía china, cuyos mercados se han desplomado un 40 por ciento desde mediados de junio, y la incertidumbre sobre cuándo empezará a subir sus tipos de interés la Reserva Federal de Estados Unidos imponían la cautela entre los inversores.
"Creemos que (el contexto de fondo) se ha deteriorado y que eso hará que las bolsas empiecen a mostrar fatiga, de manera que tendría sentido reducir algo exposición y esperar acontecimientos para decidir si debemos adoptar una estrategia más defensiva de ahora en adelante o no cambiar nada más", dijeron analistas de Bankinter.
A las 1140 horas, con apenas cinco de sus 35 valores en positivo, el Ibex cedía un 0,91 por ciento a 10.259 puntos, más o menos en línea con los principales índices de Alemania y Francia, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 caía un 0,33 por ciento, a 1.430 puntos.
El mejor valor del selectivo español seguía siendo a mediodía Abengoa, con alza de un 2,5 por ciento, a 1,08 euros, entre nuevas noticias en prensa sobre negociaciones para apoyar su ampliación de capital.
En el lado opuesto figuraban ArcelorMital con un descenso de un 3,6 por ciento y Repsol, que perdía un 2,3 por ciento, por la caída de los precios de las materias primas y perder fuerza el repunte de los precios del petróleo iniciado la semana pasada.
Sacyr, que anunciará esta tarde unos resultados semestrales marcados por la desconsolidación de Testa, bajaba un 2,3 por ciento y también se situaba entre los peores del selectivo.
El principal valor por ponderación en el Ibex, Santander, contribuía a la debilidad del selectivo al ceder casi un 2 por ciento, mientras que BBVA e Inditex, perdían alrededor de un uno por ciento. Los tres valores juntos suponen más de una tercera parte del Ibex.
Otro blue chip como Telefónica se dejaba un 0,7 por ciento, tras decir que sigue confiando en su apuesta por Brasil pese a la entrada en recesión del país.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en los 135 puntos básicos, uno más que en la apertura.