Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG pretende adquirir el 1,08% de su capital social hasta mayo de 2016


    Juan Antonio Montoya

    La junta de accionistas del 'holding' IAG, que agrupa a Iberia, Bristish Airways y Vueling, aprobó un plan el programa de recompra de acciones propias que está previsto que acabe el 30 de abril de 2016. La firma planea adquirir un máximo de 22 millones de títulos en la Bolsa de Londres, lo que representaría un 1,08% de su capital social.

    De este modo, la semana pasada efectuó dos importantes movimientos. Por un lado el miércoles la empresa comunicó a la Comisión Nacional Del mercado de Valores (CNMV) la recompra de 600.000 acciones propias por un importe total de 785.833 euros. Durante la jornada del viernes hizo lo propio con otros 691.376 títulos por 760.127 euros.

    Al cierre de la sesión bursátil del pasado viernes, la aerolínea contaba con más de 4,84 millones de acciones propias. Esto equivaldría a un importe de 7,24 millones de euros en la Bolsa de Londres.

    Por otro lado, en la jornada del lunes IAG (IAG.MC)concedió más de 1,5 millones acciones a altos directivos de la compañía. Dicha entrega, de la que se hizo eco Europa Press, está vinculada al desempeño de objetivos y a un plan de diferimiento de incentivo (IADP) firmado en 2012. Y es que, la política de distribución de la compañía establece que la mitad de cualquier incentivo anual otorgado se retribuye en forma de acciones de la aerolínea con entrega diferida a tres años.

    La compañía triplicó sus ganancias en el primer semestre del año, hasta los 332 millones de euros entre enero y junio. Las ganancias de la firma se vieron impulsadas por un incremento del 11,6% de los ingresos con respecto al mismo periodo de 2014, alcanzando los 10.363 millones de euros.

    La firma ha avanzado más de un 25% desde que arrancó el año. Aún así, desde los máximos del año marcados en los 8,51 euros el 10 de abril, ha corregido en torno a un 8,7%, lo que lleva a sus títulos a cotizar muy cerca de los 7,8 euros.

    Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que la compañía es "pura fortaleza y alcista en todos los plazos". Aún así, si corrige hasta la resistencia de los 7,5 euros "sería un pull back perfecto", aunque, debido a su fortaleza, podría no llegar hasta esa zona. La aerolínea no lleva ni dos meses en la cartera de elMonitor y ya ha logrado cosechar una rentabilidad que supera el 14,3%.