Bolsa, mercados y cotizaciones

El ahorro en fondos y sicavs no era tan alto desde 2005

  • Según Inverco, los españoles destinan el 12,2% de su inversión

Arantxa Rubio

Era de esperar. El ahorrador español invierte cada vez más en fondos de inversión y menos en depósitos, una tendencia que ya se veía venir desde hace meses fruto de los bajos tipos de interés que ofrecen los plazos fijos.

Ahora, los datos de Inverco al cierre del primer trimestre lo corroboran: el 12,2% del ahorro financiero de las familias -que superó por primera vez a finales de marzo los dos billones de euros- está en Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), esto es, en fondos nacionales, extranjeros y sicavs.

La cifra más elevada desde 2005

Supone la cifra más elevada desde el año 2005, y un incremento del 10% con respecto a lo que destinaban al cierre del año pasado. De hecho, según estos datos, durante el primer trimestre del año entraron 16.169 millones de euros en IIC, el dato histórico más elevado en un primer trimestre.

Como contraposición, los activos de los ahorradores en depósitos siguen reduciéndose paulatinamente. Al cierre de 2014 suponían un 42,9% del ahorro financiero total; ahora, su peso ha bajado hasta el 37,5%, con lo que se sitúa en niveles no vistos desde el año 2007. Hasta marzo, salieron unos 7.500 millones de euros de depósitos.