Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX se resiste a la recogida de beneficios y sube un 0,03 por ciento
A las 09.10 el selectivo español sumaba 3,90 puntos y se situaba en 11.228 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,05 %.
El resto de mercados europeos optaba con más claridad por la recogida de los beneficios de la víspera, de modo que el CAC de París cedía un 0,09 %, y el MIB de Milán, un 0,23 %.
Tras el acuerdo alcanzado ayer entre Grecia y sus socios, los ministros de Economía y Finanzas de la UE estudian ya las posibilidades para facilitar al país liquidez a corto plazo para que pueda hacer frente a sus compromisos de las próximas semanas, antes de que se materialice el tercer rescate.
Desde el ámbito macroeconómico, la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, publica los datos de la producción industrial de la UE y la zona euro en mayo, y el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) publica su índice de confianza inversora en Alemania de julio.
Además, España reanuda las emisiones de deuda con una subasta de letras a seis y doce meses con la que aspira a captar unos 5.500 millones de euro.
Y en Estados Unidos el Gobierno publica el dato de ventas minoristas en el país en el mes de junio.
Dentro del IBEX destacaba el repunte de FCC, del 3,04 %, así como la caída de DIA, del 1,61 %, y de la mayoría de los grandes valores; Repsol se dejaba un 0,36 %; Iberdrola un 0,27 %; BBVA, un 0,40 %; Santander, un 0,14 %, e Inditex, un 0,03 %.
Sólo Telefónica eludía la recogida de beneficios y subía un 0,34 %.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,0983 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 57,29 dólares, un 0,96 % menos que al cierre de la sesión anterior.