Bolsa, mercados y cotizaciones
IAG logra más negociación en Reino Unido que en España
Noelia F. Aceituno
IAG, el holding compuesto por British Airways, Iberia y Vueling, negocia cerca de 113 millones de euros de promedio diario entre las bolsas de Londres y Madrid desde que comenzó el año. En el parqué londinense, el holding mueve 63,5 millones de euros, mientras que en Madrid, 49,3.
El clima británico no frena a IAG ni en el parqué, ni en el cielo. British Airways sigue superando en oferta y demanda a Iberia y Vueling. La británica voló en junio con 12.596 pasajeros, un 1,9% más que en junio de 2014. La oferta de asientos se elevó un 1,4%, de las 14.688 plazas de junio 2014 a las 14.897 de junio de este año.
No obstante, el incremento de las dos españolas se impone en porcentajes. Iberia es la que más crece. Durante el mes de junio, 4.361 personas eligieron a esta compañía para sus desplazamientos en avión, un 17,9% más que en junio de 2015, cuando la cifra fue de 3.699 pasajeros-kilómetros transportados. La aerolínea también ha ofrecido más asientos que en junio 2014, en concreto, 5.217, lo que supone un aumento del 13,4% respecto a los 4.601 de junio de 2014.
Por su parte, Vueling ha presentado resultados muy cercanos a los de Iberia. El número de pasajeros transportados por la compañía low cost en junio de este año subió un 14,9%, de los 2.115 a los 2.430. Las plazas ofertadas pasaron de 2.638 a 3.041, un 13,3% más.
IAG se prepara así para un verano más prometedor que el de 2014. La demanda de pasajeros-kilómetros transportados aumentó un 6,7% en junio. La oferta de número de asientos-kilómetro siguió la misma tendencia y creció un 5,4%.
A pesar de que las aerolíneas españolas crecen más rápido que la filial, la cifra de negocio en España no logra alcanzar a la de Reino Unido. El país de origen de British Airways aporta un 34,4% de las ventas, mientras que el español no llega al 16%.
IAG recompra sus títulos londinenses
IAG también ha comenzado un proceso de compra de sus acciones en la Bolsa de Londres. El grupo se ha hecho esta semana con 600.000 títulos por valor de más de 690.000 euros. Esta operación supera en acciones a la de la semana pasada. Entonces IAG adquirió 548.113 acciones, aunque la suma ascendió a los 1,4 millones de euros.
La compañía que agrupa a British Airways, Iberia y Vueling entró en elMonitor 16 de junio de este año, tras superar los 6,8 euros en los que estaba fijado su precio de entrada. Desde entonces, este valor acumula una rentabilidad del 1,07%.
El holding espera añadir una nueva aerolínea a su grupo. La irlandesa Aer Lingus es el próximo objetivo de IAG y para hacerse con ella ha ofrecido la venta de cinco de sus slots en el aeropuerto de Heathrow (Londres). De esta manera, espera no encontrar impedimentos por parte de las instituciones europeas ni del Gobierno irlandés. Para Banco Sabadell, esta adquisición "será una relevante fuente de creación de valor dadas las duplicidades y complementariedad que hay entre ambas compañías".