Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 abre con leves caídas tras dos días de optimismo sobre Grecia
El ministro de Economía griego, George Stathakis, dijo el miércoles que quedan "dos o tres" asuntos pendientes por cerrar con los acreedores internacionales como parte de un paquete de propuestas planteadas por Grecia para desbloquear las negociaciones y alcanzar un acuerdo de reformas a cambio de ayudas financieras.
"Hoy la atención seguirá centrada en Grecia donde persisten las dudas de que se alcance un acuerdo inminente. Por un lado el FMI se muestra reticente con algunas de las medidas
presentadas por Grecia y, por otra, existen muchas dudas de que cualquier acuerdo se logre aprobar en el Parlamento
griego ya que el ala más radical de Syriza", dijo Banco Sabadell en un informe a clientes.
Esta tarde, las partes tratarán de acercar posturas en una reunión del Eurogrupo.
A las 09.22 horas, el Ibex bajaba un 0,09 por ciento a 11.392,0 puntos. El paneuropeo FTSEurofirst avanzaba un 0,17 por ciento.
La prima de riesgo española - medida por el diferencial entre el rendimiento de la deuda española a 10 años frente al equivalente alemán - mantenía el nivel de la víspera, 124 puntos básicos.
Caixabank lideraba los descensos del selectivo español con una caída del 2,5 por ciento, ajustando su cotización a la colocación de un 2,28 por ciento de su capital en manos de Criteria Holding entre inversores institucionales con un descuento del 3,2 por ciento respecto al cierre del martes.
Abengoa también se sumaba a las caídas y perdía casi un 1 por ciento.
Su nuevo consejero delegado dijo que las futuras compras de activos de su filial de alta rentabilidad estadounidense Abengoa Yield probablemente se financiarán con deuda y no mediante incrementos de capital como era frecuente hasta la fecha.
Apenas un puñado de valores mantenía el tono positivo, encabezados por Arcelor Mittal, con un repunte del 1,2 por ciento, y Acerinox, que se revaloraba un 0,5 por ciento.
Algunos de los grandes del selectivo como Repsol o BBVA cotizaban en verde, sumando ambos un 0,1 por ciento, mientras Telefónica, Gas Natural o Iberdrola estaban planos.
Santander, el valor de más ponderación del selectivo que acumula una subida de más del 6 por ciento desde el lunes, retrocedía un 0,2 por ciento.