Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street recobra el aliento y recoge beneficios
Los selectivos de Estados Unidos aprovecharon el viernes para recoger beneficios de forma generalizada, despúes de las fuertes subidas del día anterior. El Dow de industriales cayó un 0,58% hasta los 18.012 enteros, y el S&P 500 bajó el 0,55% para cerrar en 2,110 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, se deja el 0,41% hasta los 4.513.
A pesar de los números rojos de esta sesión, el Dow Jones logró cerrar con un avance semanal del 0,63% y el selectivo S&P 500 sumó un 0,73% en los últimos cinco días, mientras que el tecnológico Nasdaq acumuló un ascenso del 1,3%.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino optaron por las ventas tras el fracaso de la reunión del Eurogrupo el jueves y la convocatoria urgente de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno para el lunes.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, dijo hoy que no puede hacer magia para solucionar la crisis y expresó de nuevo su "incomprensión" ante la postura adoptada en las negociaciones por el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
Por su parte, Tsipiras afirmó durante una visita a Rusia que Europa ya no es el centro del mundo y calificó la política económica de "ajustarse el cinturón" impuesta por Berlín y Bruselas como "un camino que no lleva a ninguna parte".
Al final de la sesión todos los sectores cerraron en negativo, entre los que destacaron el de materias primas (-0,92%), el energético (-0,78%), el financiero (-0,75%), el tecnológico (-0,67%) o el industrial (-0,33%).
El crudo no llega a 60 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,39 % y cerró en 59,61 dólares el barril, en medio de la incertidumbre sobre las negociaciones de Grecia con sus acreedores que han afectado a los mercados globales.
Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio bajaron 84 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
Los analistas atribuyeron el descenso de hoy al retroceso que se ha contagiado en los mercados internacionales por la incertidumbre que reina sobre el caso griego ante las fechas claves que se viven para que Atenas cierre las negociaciones con sus acreedores.
Ese sentimiento se impuso incluso sobre el dato de una nueva disminución en las plataformas de perforación de petróleo en Estados Unidos, que disminuyeron en cuatro, hasta un total de 631, según informes del grupo privado Baker Hughes.
Los analistas del mercado, sin embargo, sostienen que un descenso de este tipo no necesariamente está ligado a una disminución en la producción de crudo en el país, porque se puede ver compensado con el aumento en la extracción de crudo en los pozos que sí operan.