Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex se decanta por las pérdidas pendiente de la Fed y Grecia



    MADRID (Reuters) - Tras un turbulento comienzo de semana por el pulso entre Grecia y sus socios europeos, el Ibex mostraba leve tendencia negativa el miércoles a la espera de las novedades sobre cuándo comenzará a subir los tipos de interés la Reserva Federal estadounidense (Fed) y la evolución de la crisis helena.

    En los primeros compases de la sesión el avance de los índices bursátiles en China - ante la oleada de salidas a bolsa en el gigante asiático- había dado un leve sesgo alcista, pero las preocupaciones de los inversores no dejaron margen para muchas alegrías.

    En la casa de valores Renta 4 señalaban la persistente incertidumbre griega, pese a un mayor optimismo sobre posibles soluciones a la situación financiera del país, al tiempo que destacaban el interés por la reunión de la Fed.

    "Esperamos que mantenga sin cambios su política monetaria, si bien estaremos atentos a nuevas indicaciones acerca del comienzo de la subida de tipos después de que el FMI y el Banco Mundial hayan pedido cierto retraso a la hora de normalizar la política monetaria (2016)", dijo el broker.

    En Europa la principal referencia macroeconómica será el dato de inflación definitivo de mayo.

    El Ibex-35 se dejaba un 0,15 por ciento hasta 10.854,6 puntos, tras una leve subida el martes y dos descensos de más de un 1 por ciento en cada una de las dos sesiones previas.

    El índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 subía un 0,11 por ciento.

    En la bolsa española, Santander se dejaba un 0,158 por ciento, BBVA un 0,46 por ciento y Telefónica un 0,039 por ciento, tras aperturas al alza en los tres casos.

    Entre el resto de grandes valores españoles había disparidad de tendencias con movimientos limitados: Iberdrola subía un 0,149 por ciento, Repsol se anotaba un 0,09 por ciento, ACS caía un 0,089 por ciento e Inditex cedía un 0,2 por ciento.

    Uno de los valores con mejor evolución era Ferrovial con avance del 0,388 por ciento tras iniciar Goldman Sachs la cobertura del valor con una recomendación de comprar.

    También subía Gamesa con un incremento del 0,4 por ciento, tras ganar ya un 6,46 por ciento el martes después de anunciar que prevé seguir creciendo hasta 2017.

    En renta fija el diferencial entre el rendimiento del bono español a 10 años y el alemán equivalente se mantenía en los 156 puntos básicos (pb).