Bolsa, mercados y cotizaciones
El nuevo equipo de Bestinver se 'prohíbe' invertir en su propietaria Acciona
- Era una posición histórica en las carteras durante la 'era Paramés'
Cristina García, Arantxa Rubio
Muchas cosas han cambiado en Bestinver en el último año. Tras la salida de Francisco G. Paramés, que se produjo en septiembre del año pasado, el nuevo equipo gestor ha decidido acabar con una de las prácticas que hasta ahora estaba en el ADN de la gestora: la de invertir en Acciona, propietaria de Bestinver.
El propio Beltrán de la Lastra, que asume el cargo de director de inversiones y la gestión de la cartera europea, hizo hincapié en la independencia de la gestora respecto a Acciona como respuesta a una pregunta que uno de los inversores de Bestinver realizó durante la Conferencia Anual de Inversores del pasado 25 de mayo. "Hemos cambiado el régimen de conducta para no invertir en Acciona", sentenció entonces De la Lastra. Precisamente, en un contexto en que la recomendación de la compañía está experimentando notables mejoras.
Una histórica de las carteras
Se trata de una decisión significativa teniendo en cuenta que la mayoría de productos de Bestinver tenía una posición en esta compañía antes de la salida del Warren Buffett español. En total, la cifra ascendía a 19,8 millones de euros en septiembre de 2014, un 0,58% de la compañía entonces.
La más significativa se encontraba en la cartera del Bestinver Bolsa. En ella, Acciona tenía un peso del 2,24% en septiembre, según Morningstar. Se trata de una posición que llegó a alcanzar el 3% en marzo de 2013.
Pero en realidad hasta seis de sus fondos tenían exposición en septiembre a la compañía que preside José Manuel Entrecanales. De todos, junto al Bestinver Bolsa, el Bestinver Iberian y el Bestinver Mixto son los que invertían un mayor porcentaje de su patrimonio. El primero, un 1,94% y el segundo, un 1,4% (ver gráfico). Y no era algo puntual. En ambos, la posición estaba construida, al menos, desde finales de 2012.
Incluso en sus sicavs Acciona ocupaba un lugar importante: en Divalsa de Inversiones suponía un 0,48% del porfolio en septiembre -aunque llegó a suponer casi un 2% en el mes de junio- mientras que en Renta Insular Canaria representaba un 0,22% en la misma fecha.
Sin embargo, desde la entrada del nuevo equipo se ha producido un cambio importante en la forma de entender su relación con Acciona. Según Morningstar, todas las posiciones que tenían estos productos en la firma han desaparecido.