Bolsa, mercados y cotizaciones

El avance de los beneficios de 'elMonitor' lo acercará a Wall Street por PER


    Juan Antonio Montoya

    El conjunto de las estrategias de elMonitor cotiza a un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 19,1 veces en 2015 y se espera que lo haga a 16,87 en 2016. El Dow Jones, por su parte, sitúa esta ratio en las 17,4 veces este año y en las 15,6 veces el próximo. Sin embargo, los expertos estiman que el índice incrementará sus ganancias cerca de un 7,6% mientras que la herramienta de inversión le supera en más de 3 puntos, ya que lo hará a un ritmo del 10,8%.

    Ferrovial (FER.MC) y, sobre todo American Tower (AMT.NY), son las culpables de que el multiplicador de beneficios de la herramienta se encuentre tan elevado. Y es que, la constructora de torres eléctricas estadounidense lo mantendrá este 2015 en las 47,2 veces y la constructora española en las 32,6 veces. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que ambas lograrán normalizarlo el próximo año, hasta las 35,7 veces American Tower y hasta las 30,4 Ferrovial.

    El resto de firmas de elMonitor, a excepción de Google (GOOG.NQ) (19,4), Shire (SHP.LO) (21,9) y Priceline (PCLN.NQ) (21,2), cuentan con un PER más reducido que la media de la herramienta. En este sentido, son las europeas Volkswagen (VOW3.XE) y Axa (CS.PA) las compañías de la cartera que más baratas se encuentran por PER este 2015.

    En concreto, los analistas lo estiman para Volkswagen en las 8,8 veces y para Axa en las 9,9 veces. Es decir, en ambos casos, quien adquiera un título de estas firmas tardaría menos de 10 años en recuperar su inversión por la vía de los beneficios.

    American Tower, por su parte, también ostenta el título de ser la firma para la que se espera un mayor incremento de las ganancias este 2015. Los analistas estiman que su beneficio neto se situará en los 838 millones de dólares, lo que significa un 36,14% más que en 2014. Pese a esta previsión, la firma ha experimentado un avance en el parqué en los últimos 5 años de cerca del 135%, lo que ha contribuido a que su PER se encuentre tan elevado.

    Por otro lado, si comparamos nuestra cartera con el EuroStoxx, también apreciamos que se encuentra más cara por PER. En concreto, el índice de referencia europeo sitúa su multiplicador de beneficios este año en las 17,2 veces y el próximo lo ve reducido hasta las 14,4 veces. Además, los expertos estiman que sus ganancias se incrementarán en 2016 cerca de un 11,2%.

    Lo que provoca la mayor diferencia entre elMonitor y el EuroStoxx 50 es la mayor exposición a la bolsa americana de la herramienta de inversión de elEconomista. De este modo, de las 17 firmas que la componen, sólo seis firmas cotizan en euros mientras que siete lo hacen en dólares. El resto, dos lo hacen en libras, mientras que Roche lo hace en francos suizos.