Bolsa, mercados y cotizaciones

Shire pone el objetivo en Actelion para seguir creciendo


    Daniel Yebra, Fernando S. Monreal

    De un 12 a un 23%. Ese el crecimiento potencial que JP Morgan ve para Shire si se materializa el acuerdo al que se rumorea que puede llegar con la suiza Actelion en las próximas semanas. Un hipotético acuerdo que el mercado ha recibido con alzas para la firma helvética y con caídas para la británica que superan el 2%.

    "Actelion es un objetivo lógico para Shire", señalan desde el departamento de análisis de JP Morgan, desde donde hacen especial hincapié en el atractivo que tiene el departamento de investigación y desarrollo de la compañía suiza de cara a reducir los costes de la firma. Actelion está especializada en enfermedades pulmonares raras y en hipertensión arterial.

    La información sobre esta posible adquisición la ha adelantado este lunes el Sunday Times y ha provocado que los títulos de Actelion hayan llegado a subir más de un 10% hasta superar los 137 francos suizos. Un precio que está un 17% por debajo de la oferta que se baraja que haga Shire: 160 francos suizos por cada acción, según las fuentes citadas por el periódico británico.

    Asimismo, la oferta de Shire estaría más de un 25% por encima de los 127 francos suizos en los que el consenso de mercado que reúne FactSet sitúa el precio objetivo de Actelion. En total, Shire invertiría 18.900 millones de dólares, lo que situaría esta operación entre las mayores diez adquisiciones de 2015.

    Pese a que las firmas de inversión consideran que la supuesta oferta de Shire sobrevalora a la farmacéutica suiza, la media de las casas de análisis mantiene sobre sus títulos una sólida recomendación de compra y considera que de cara a los próximos 12 meses tienen un recorrido alcista superior al 10%.

    Desde la perspectiva técnica, Shire "sigue tendiendo un nivel muy importante en las inmediaciones de las 50 libras por título", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder. "Un precio del que cotiza a casi un 7 por ciento de distancia y cuya perforación", continúa el mismo experto, "supondría la perdida de la tendencia alcista de la que hace gala el valor".

    Crecer comprando

    Shire ya amplió su cartera de tratamientos de enfermedades raras en febrero con la compra de NPS Pharmaceuticals. Según fuentes de Bloomberg, esta política de crecer comprando está dirigida a evitar opas como la que ya rechazó de parte de AbbVie el año pasado. "Va a seguir comprando empresas para convertirse en un líder en la industria de la biotecnología", concluye la agencia de información económica.

    Con la adquisición de Actelion, Shire incorporaría una compañía que en 2014 ingresó 1.958 millones de francos suizos y de la que se espera que haga crecer esta cifra de negocio más de un 5% hasta los 2.060 millones en 2016. La suiza cuenta además con una caja de 1.000 millones de francos suizos.

    Por otra parte, el consenso de analistas estima que el estado de tesorería de Shire se reduzca de los 1.500 millones de libras con los que cerró 2014 a apenas 171 millones, al tiempo que espera que sus ganancias de incrementen más un 30% en los dos próximos años.