Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cede un 0,33 por ciento en la apertura por Grecia y China



    Madrid, 8 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,33 % en los primeros minutos de negociación lastrado por bancos y grandes valores, además de por la falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores, y por la caída de las exportaciones en China.

    A las 09.10, el selectivo español se dejaba 33,70 puntos y se situaba en 11.028 unidades, con lo que acumula un descenso anual del 7,28 %.

    En cuanto al resto de bolsas europeas, la de París perdía un 0,72 %, y la de Milán subía un 0,14 %.

    La falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores y la caída de las exportaciones chinas en mayo, reflejo de las fuertes presiones a la baja que sufre la segunda economía mundial, marcarán hoy la evolución de los mercados.

    Todavía no hay solución para la crisis griega, según reconocieron ayer los socios europeos ante los líderes de EEUU, Japón y Canadá; queda así patente los desencuentros entre Atenas y sus acreedores en la primera jornada de la cumbre del G7, organizada en el palacio bávaro de Elmau.

    El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha señalado que no ha recibido propuesta alternativa de Grecia tras la presentada por los acreedores, en tanto que desde Atenas fuentes del Gobierno griego insisten en que la propuesta de acuerdo presentada por las instituciones acreedoras "no puede ser aceptada en su totalidad" y defendieron su plan de reformas como "realista y sostenible".

    Dentro del IBEX todos los bancos y los grandes valores se negociaban con pérdidas, que alcanzaban el 1,56 % para BBVA; el 0,87 % para Iberdrola; el 0,85 % para Repsol; el 0,73 % para el Popular; el 0,61 % para Santander; el 0,47 % para Telefónica; el 0,43 % para Bankia; el 0,41 % para Bankinter; el 0,38 % para Inditex, y el 0,27 % para Caixabank.

    Entre la media docena de valores que se negociaban con beneficios figuraban Indra (0,34 %), Sabadell (0,18 %) y OHL (0,15 %).

    El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas y se cambiaba a 1,1123 dólares, mientras que el barril del crudo Brent para entrega en julio abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 62,91 dólares, un 0,63 % menos que al cierre del viernes.