Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué pasa en Hong Kong? Otras dos empresas chinas se hunden un 60%

  • Goldin Financial y Golden Properties siguen el camino de Hanergy
  • "Las acciones han subido demasiado y nadie sabe por qué"
Distrito financiero de Hong Kong. <i>Foto: Getty</i>.

elEconomista.es

Las grandes estrellas del parqué en Hong Kong se están desplomando incluso más rápido de lo que subieron. Si ayer fue Hanergy Thin Film, hoy es el turno de Goldin Financial y Goldin Propierties, controladas por el multimillonario Pan Sutong.

Ambas compañías se han llegado a dejar más de un 60%, y en principio no hay ninguna novedad que justifique este desplome. Antes de este hundimiento, las dos han subido más de un 300% en lo que va de 2015, convirtiéndose en los mejores valores del Hang Seng Composite.

Goldin y Hanergy tiene más cosas en común, aparte del desplome sin razones aparentes. Ambas están controladas por un solo multimillonario, ambas no son analizadas por ningún bróker y ambas han visto su capitalización inflarse hasta más allá de los 30.000 millones de dólares a pesar de las dudas sobre la sostenibilidad de estos rallies.

En este sentido, la agencia Reuters publica hoy que Hanergy contrató a Goldin Financial en febrero como asesor para un contrato de suministro de paneles solares a su matriz Hanergy Group, aunque más allá de eso no hay ninguna relación más entre los protagonistas del desplome. Una de las dudas sobre Hanergy Thin Film viene precisamente de las operaciones entre la matriz y su filial, que suponen un 60% de sus ingresos.

Efecto contagio

"Es un efecto contagio", explica Nick Cheng, jefe de derivados de Liquid Capital Markets en Hong Kong. Los inversores "se están apresurando a tomar beneficios y de repente todo el mundo está buscando la salida", añade. La volatilidad generada "dañará la confianza de los inversores en el mercado". La bolsa de Hong Kong y el regulador bursátil no han querido hacer comentarios sobre el desplome de dos de las estrellas de su mercado.

Goldin Financial ha llegado a desplomarse un 62%, la peor caída desde su debut en 1992, aunque finalmente redujo sus pérdidas al 43% al cierre, lo que supone perder 12.000 millones de dólares de valor de mercado. Goldin Properties, por su parte, cedió un 41% al cierre, perdiendo 4.600 millones de dólares de capitalización, aunque su hundimiento llegó al 41%. Hanergy, mientras tanto, sigue suspendida.

Goldin Financial y Goldin Properties son filiales de Goldin Group. Su espectacular rendimiento en bolsa ha hecho que Pan incrementara su fortuna en 20.400 millones de dólares, el mayor enriquecimiento del mundo. Entre Pan y otros 19 accionistas controlan el 98,6& de Goldin Financial, empresa sobre la que el regulador de Hong Kong había señalado que había que tener "extrema cautela".

La compañía ha asegurado que los negocios y las operaciones de las compañías continúan con su normal funcionamiento, y que los consejos de Goldin Financial y Goldin Properties desconocían los motivos del hundimiento en bolsa.

Valoraciones absurdas en Hong Kong

La volatilidad de las compañías chinas en Hong Kong subrayan los riesgos que tiene invertir en ese país. Las compañías Goldin cotizaban con un PER de 130, mientras que el de Hanergy era de 65, frente a una media de 11,7 del selectivo Hang Seng Index.

Goldin Financial obtuvo unos ingresos de apenas 30 millones de dólares en los últimos seis meses del año pasado, y entre otros negocios se dedica al comercio del vino, incluyendo viñedos en California y Francia. Más del 99% de su beneficio vino del incremento del valor de una torre de oficinas de 27 plantas que actualmente se construye en Hong Kong.

Goldin Properties, por su parte, está desarrollando un macroproyecto de 10.000 millones de dólares en la ciudad china de Tianjin que incluye un rascacielos de 117 plantas, villas de lujo y un campo de polo.

"Las valoraciones son ridículamente altas", avisa Castor Pang, jefe de análisis de Core Pacific-Yamaichi. "Las acciones han subido demasiado y nadie sabe por qué". El regulador debería haber actuado ante los "niveles absurdos" y controlado los signos de maniplación, añadió Cheng., de Liquid Capital.