Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street pierde el paso por las dudas sobre una posible subida de tipos
- El mensaje conscientemente contradictorio de Yellen suaviza las caídas
La indefinición de la Reserva Federal, que ha decidido mantener todas las puertas abiertas pero sin mencionar fechas para una posible subida de tipos de interés, ha lastrado hoy sólo ligeramente a las bolsas de Estados Unidos. El Dow Jones ha caído un 0,42% hasta los 18.034 puntos y el S&P 500 baja el 0,37% a 2.107. El Nasdaq 100 baja por su parte el 0,60% y cierra en 4.488.
La jornada estuvo marcada por el dato de que la economía estadounidense creció a un ritmo anual del 0,2 % en el primer trimestre del año, por debajo del 1 % que habían pronosticado los analistas, según informó hoy el Departamento de Comercio.
El primer cálculo sobre el comportamiento del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre del año mostró una desaceleración en el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios de la actividad económica del país.
Luego, la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, intentó corregir el dato, al asegurar que esta ralentización obedece a "factores transitorios" y que mantiene el optimismo sobre la recuperación económica pese a la debilidad de algunos indicadores.
No obstante, volvió a resultar ambigua respecto a su decisión de subir los tipos de interés, sobre los que dijo mantener un enfoque flexible.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio subió hoy un 2,66% y cerró en 58,58 dólares, su nivel más alto desde diciembre pasado, después de conocerse un nuevo aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI subieron 1,52 dólares respecto al cierre anterior, en una sesión en la que llegó a superar los 59 dólares.
El crudo de referencia en el país continuó su escalada alcista tras publicarse que las reservas siguieron su ascenso la semana pasada y subieron en 1,9 millones de barriles, hasta 490,9 millones, su nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas.
Los precios del petróleo WTI han subido cerca de un 20 % en lo que va de abril, su recuperación más sólida desde que empezaron a desplomarse a mediados del año pasado, y después de haber alcanzado su nivel más bajo el pasado 18 de marzo.