Bolsa, mercados y cotizaciones

Llamada de Telefónica a los bajistas: el Ibex 35 busca soporte en los 11.450 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EUROSTOXX-50

    Los fuertes descensos de Telefónica llevan al Ibex 35 a caer más de un 2% y situarse en el entorno de los 11.450 puntos, uno de los soportes técnicos a vigilar tal y como explican los analistas de Bolságora. La situación es similar en el resto de principales mercados europeos, donde las compañías de telecomunicaciones sufren importantes caídas. Siga la evolución del Ibex 35 en tiempo real.

    Los analistas de Bolságora explica en el flash de Ecotrader que el Ibex 35 encuentra soporte en la zona de los 11.450 puntos que es la parte superior del hueco alcista que se abrió el jueves pasado y que acabó formando una isla alcista". Según estos expertos, "es normal que el alcance de este soporte suponga una pausa de las caídas y si no fuera por el hecho de que su alcance ha sido fundamentalmente por la caída de Telefónica todo apuntaría a que este entorno podría ser una zona muy interesante de cara a buscar una entrada para aprovechar un escenario de rebote que de continuidad a la vuelta semanal desplegada la semana pasada".

    En Europa, las empresas de telecomunicaciones lideran las caídas tras la revisión a la baja de la previsión de ganancias de Vodafone. Así, la francesa France Telecom (FTE.PA) se dejaba cerca del 4%, mientras que la bitánica British Telecom perdía más del 3%. Deutsche Telekom (DTE.XE) y Telecom Italia (TIT.IT) también cedían más del 5%.

    Los analistas de Bolságora destacan que a estas horas el hecho de que índices como el Eurostoxx 50 o el Dax 30 estén a las puertas ya de alcanzar niveles de corrección proporcionales de un 38,20% de todo el último rebote que iniciaron en los mínimos de la semana pasada. "La zona de los 6.300 en el Dax o los 3.260 puntos Eurostoxx son las primeras referencias de soporte que van a encontrar en la caída iniciada tras fallar la renta variable en la primera zona de fuerte resistencia", comentan.

    Además, los bancos también estaban presionados por unos resultados decepcionantes de American Express. El índice europeo del sector bancario cede en torno a un 1,9%, mientras que Deutsche Bank, Credit Suisse y HBOS caían entre un 1,6 y un 2,5%.

    La cita del día volverán a ser los resultados trimestrales. A los ya conocidos en Europa, se suman en EEUU dos de los principales bancos regionales estadounidenses, Wachovia y Washington Mutual, que puedan defraudar las expectativas de los analistas.

    "Los inversores estarán atentos para comprobar el impacto que la crisis subprime y de crédito está teniendo en este tipo de entidades menores. Entendemos que estos resultados y lo que haga el precio del crudo durante la sesión determinarán la tendencia de cierre de las bolsas en el día de hoy", apuntan en Link Securities.