Bolsa, mercados y cotizaciones
Seis sicavs se cuelan entre los 100 valores más negociados de la bolsa
- Banca March, Alierta y la familia Gallardo baten la rentabilidad
- Torrenova Inversiones ha movido tres millones desde octubre
Arantxa Rubio
El auge de las sociedades de inversión de capital variable -más conocidas como sicavs- es ahora más palpable que nunca. Se ve, además de en el trepidante ritmo de creación y en el aumento patrimonial, en su negociación en el mercado: hasta seis sicavs se cuelan entre los 100 valores más negociados de la bolsa española en los últimos seis meses, según los datos de Bloomberg -cualquier inversor puede acceder a ellas porque cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil-. Se trata de Torrenova Inversiones, Cartera Bellver, Lluc Valores, Lierde, Locker Investment y Elcano sicav.
Las tres primeras están gestionadas por Banca March. Al frente de estos productos se encuentra Juan Berberana, conocido por gestionar la primera sicav con más de 1.000 millones de patrimonio en España, la más grande que existe. No es lo único en lo que Torrenova Inversiones se diferencia frente al resto. También en su éxito en el mercado. Su volumen medio de negociación durante los últimos seis meses ha sido de 3 millones de euros, según los datos de Bloomberg. Por lo que, entre los 109 valores que cotizan en el Mercado Continuo español, aparece en el puesto 51. Se cuela por delante de compañías como Ence, Zeltia, CAF, Abengoa, eDreams o Tubacex, que han movido de media entre 2 y 2,89 millones de euros.
Más que Alba
Cartera Bellver, cuyo patrimonio asciende a 429 millones de euros, es la siguiente que aparece en la lista; concretamente, en el puesto 62, por delante de empresas como DF, Corporación Financiera Alba o Quabit. Este vehículo ha negociado 1,42 millones de euros de media desde octubre. Por su parte, Lluc Valores está en el puesto 79 y ha movido de media unos 500.000 euros desde entonces. Esta última acumula una rentabilidad del 9,57% en lo que va de año, por encima del 6,95% de la media de sicavs y del 6% de las compañías del Mercado Continuo. Forbes posiciona a Juan y Carlos March y su familia en el puesto 12 de los más ricos de España, y les atribuye un patrimonio de unos 2.500 millones.
La siguiente en engrosar la lista de las más negociadas es la sicav Lierde, una sociedad de 132 millones de euros bajo gestión, en la que está parte del patrimonio personal de César Alierta (Zaragoza, 1945), presidente de Telefónica. Este vehículo ha movido 480.000 euros en los últimos seis meses, por encima de compañías como Solaria, Reig Jofre (antigua Natraceutical) y Cementos Portland. Además, acumula una rentabilidad del 15,41% en lo que va de año, más que duplicando el rendimiento ofrecido, de media, en el IGBM.
Y es que hay que recordar que este tipo de sociedades siempre han estado ligadas a grandes apellidos cuyo éxito viene de la actividad empresarial. También de su gestión patrimonial, que sirve como referencia a otros muchos inversores.
Otra de las sociedades que se cuelan en este ránking es Locker Investment, un vehículo que ha movido unos 372.000 euros desde octubre. Está vinculado a los hermanos Jorge y Antonio Gallardo Ballart (Barcelona, 1941 y 1936). El primero de ellos es administrador único del holding Corporación Zamap, que controla el cien por cien de la sicav Locker Investment. Poseen la mayoría del capital de la farmacéutica Almirall -cuyo medicamento estrella es Almax-, que controlan a través de sus sociedades Plafin y Todasa. Forbes les atribuye un patrimonio de 1.950 millones.
La última sociedad que se cuela entre los 100 valores más negociados de la bolsa española es Elcano sicav, que atesora 89 millones de euros en activos bajo gestión. Es uno de los vehículos que mejor trayectoria acumula en el largo plazo, como muestra su rentabilidad anualizada durante los últimos cinco años, que ha sido del 10,5%. Además, durante los últimos seis meses ha movido unos 280.000 euros en el mercado, por delante de compañías como Elecnor, Uralita, Adveo, Amper o Fluidra.
Una industria en crecimiento
El año pasado se crearon en España 220 nuevas sicavs, recuperando no solo niveles precrisis sino de 2003. Este año, ya se han registrado 26 nuevos vehículos en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la mayoría de ellos por parte de Bankinter.
El renovado éxito de estos productos se lleva viendo desde hace tiempo. Las sicavs fueron el tercer vehículo que más incremento patrimonial experimentó durante todo el año pasado. El volumen de activos bajo gestión de las más de 3.200 sicavs que hay registradas en el mercado aumentó, de media, un 18%, hasta los 32.339 millones de euros, según los datos de Inverco. La patronal de fondos y planes de pensiones en España estima que se sitúe en 35.500 millones para finales de 2015. Lo que arroja un aumento del 10% desde los niveles actuales.