Bolsa, mercados y cotizaciones
Shire es la firma de 'elMonitor' en la que más crece la estimación del beneficio por acción para 2015
La farmacéutica británica Shire es en la que más ha aumentado la previsión del beneficio por acción de cara a 2015 en los últimos doce meses. En concreto, los analistas la han incrementado en un 18,5% en el último ejercicio.
Shire (SHP.LO)ha logrado acumular una rentabilidad cercana al 13% desde que entró en la tabla de seguimiento de elMonitor el pasado 8 de diciembre. Y en la actualidad cotiza en los 68,48 euros tras haber experimentado un avance en el parqué del 13,7% desde que arrancó el año.
Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que la compañía está infravalorada y en un año debería cotizar en los 72,66 euros, lo que significa que Shire cuenta con un potencial del 6,1%.
Este dato también se ha visto incrementado desde que arrancó el 2015. En concreto, el último día de 2014, las casas de análisis consideraban que la firma tendría un precio de 63,68 euros a finales de año. Cantidad que se ha visto elevada en más de un 14 % en tan solo dos meses. Es decir, desde el primero de enero su precio objetivo se ha visto elevado en una proporción superior a lo que se ha revalorizado su acción en el mercado.
Por otro lado, la farmacéutica publicó recientemente unos resultados en los que dio a conocer un beneficio por acción de 3,53 dólares. Sin embargo, la firma británica asegura que sus beneficios aumentarán entre un 5% y un 10% en el presente ejercicio.
Del mismo modo, Shire asegura que sus ventas se elevarán hasta los 10.000 millones de dólares en 2020. Este dato está estrechamente ligado con la compra por más de 5.000 millones de dólares de NPS, a finales del pasado ejercicio. Gracias a dicha adquisición, la farmacéutica británica evitó la posible OPA por 52.000 millones de dólares que iba a lanzar sobre ella AbbVie (ABBV.NY).
Ferrovial sería la segunda de la tabla
Estas fortalezas y previsiones provocan que Shire se posicione como la compañía de elMonitor en la que más aumenta la estimación del beneficio por acción de 2015 en los últimos doce meses. Por detrás de ella se coloca Ferrovial (FER.MC)tras experimentar un incremento de este dato del 5,5% por parte de los analistas.
Ferrovial, por su parte, se ha revalorizado casi un 20,9% desde que se convirtió en estrategia el 14 de noviembre. En lo que va de año la firma se ha revalorizado en el parqué madrileño cerca de un 14%. Lo que ha provocado que la compañía se quede sin potencial al cotizar por encima de los 18,6 euros cuando el precio objetivo que le otorgan los expertos se sitúa en los 18,52 euros.
Además, la compañía que preside Rafael del Pino ha hecho público un beneficio neto de 402 millones de euros en 2014. Esta cifra es un 45% inferior a la que hizo pública un año antes, cuando incorporó las plusvalías registradas por la venta del aeropuerto de Stansted, según informó la compañía.
A la cola en este ranking quedaría Rio Tinto (RIO.LO) ya que el consenso de análisis que recoge FactSet le ha rebajado la estimación del beneficio por acción de 2015 en un 37,2% en los últimos doce meses.
Superior a un 10% ha sido la rebaja de esta estimación que han experimentado tanto Airbus (EAD.PA)como Roche, en las que el beneficio por acción para 2015 en el último año se ha reducido en un 16,9% un 13,7%, respectivamente, según los analistas.