Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica guarda 1.700 millones para reparar la dilución de retribuir en títulos

  • En 2016 necesitaría un 75% de sus ganancias para pagar el dividendo en dinero


Habría que remontarse hasta el año 2012 para encontrar una autocartera superior al 2% de Telefónica... Hasta ahora. Y es que el pasado mes de enero la teleco incrementó su tenencia de títulos propios hasta el 2,882%, o lo que es lo mismo, posee 1.760 millones. Ahora bien ¿con qué fin guarda Telefónica ese dinero?

Uno de los destinos más claros parece la amortización, o lo que es lo mismo, la destrucción de esas acciones. Telefónica es una de las compañías del mercado español que paga dividendo bajo la fórmula del scrip dividend (pago en acciones), por lo que amortizando su autocartera eliminaría la dilución que sufre el accionista que sólo cobra en efectivo. "Si sale la operación de Reino Unido (la venta de O2 a Hutchison Whampoa por 13.500 millones de euros) supongo que las amortizarán, con ello neutralizas el scrip. No sé si sería posible usarlas para un scrip del 2015", indica Javier Borrachero, de Kepler Cheuvreux.

Autocartera para la amortización

Para el último scrip dividend, la compañía amplió capital en 106 millones de títulos, que a precios actuales suponen cerca de 1.400 millones. En otras palabras, si utilizase la autocartera para la amortización, aún le sobrarían otros 368 millones de euros. Actualmente, el grupo realiza dos entregas al año, una en papelitos y otra en efectivo. No obstante, si pagase todo el dividendo en dinero, este año requeriría un payout (parte del beneficio destinada a la retribución) del 80%, ya que se gastaría unos 3.400 millones.

Siguiendo en la línea de la amortización, algunos expertos también apuntan a que esa eliminación de títulos vendría promovida por la compra de la brasileña GVT. Una adquisición para la que requiere fondos, ya que va a suscribir una parte de la ampliación de capital que va a llevar a cabo Telefónica Brasil para adquirir GVT. Para este fin, Telefónica ejecutará otra ampliación de capital en la matriz de 3.400 millones de euros y aunque se ha rumoreado que podría ascender hasta los 5.000 millones el grupo lo ha desmentido categóricamente. Por tanto, su autocartera serviría para reducir el impacto de dicha ampliación. "No descartaría que lo usaran para reducir el impacto de la ampliación planeada para GVT, si encuentran mucha oposición del mercado", explica Andrés Bolumburu, de Banco Sabadell.

¿Colocación en mercado?

Otro de los destinos de esos 1.760 millones de euros, sería la colocación en mercado, ya que la empresa que preside César Alierta obtendría unas plusvalías interesantes. Cuando la firma incrementó su autocartera hasta el 2,882%, sus títulos se movían en los 11,375 euros y, ahora, superan la cota de los 13 euros lo que se traduce en una revalorización cercana del 15,5%. De este modo, la venta de este paquete en mercado podría que ser más que beneficiosa para Telefónica teniendo en cuenta el lastre del endeudamiento, que para 2015 se espera que sea de 2,53 veces.

Eso sí, Víctor Peiró, de BEKA Finance, señala que "podría utilizarlas indistintamente para amortizarlas o para colocarlas en mercado, dependiendo de la situación de éste. Sin embargo, hay que tener en cuenta que debido a los bajos tipos de interés con los que se está financiando, esta compra es más barata que pagar dividendos a esas acciones, por lo que lo mejor sería amortizarlas, no tendría mucha lógica comprarlas para luego colocarlas".