Bolsa, mercados y cotizaciones
Amadeus se ajusta en bolsa a 31,4 euros, el objetivo fijado por Deutsche Bank
Si ayer Air France hacía público la venta de 9.900.000 acciones de Amadeus (un 2,2% del capital social de la empresa) a través de Deutsche Bank, hoy ha sido la propia entidad alemana la que ha anunciado la colocación acelerada del 1,4% de la compañía a inversores cualificados a un precio 31.45 euros. Un nivel al que los títulos de la proveedora tecnológica para la industria del viaje tratan de ajustarse en el mercado de renta variable.
La empresa española cede más de un 2% en el mercado de renta variable tratando de ajustarse así al precio al que la entidad colocadora (Deutsche Bank) ha llevado a cabo la operación 31.45 euros. Sin embargo, esta caída no ha provocado un deterioro de las recomendaciones que la media de firmas de inversión realizan sobre ellas.
De hecho, las casas de analistas que han revisado su valoración sobre la compañía en las últimas horas -BEKA Finance y Ahorro Corporación- han reiterado su consejo de tomar posiciones en Amadeus y han ratificado su precio objetivo en las inmediaciones de los 34 euros y de los 38 respectivamente.
Y es que, Amadeus es una de las compañías en las que la media de firmas de inversión recomienda tomar posiciones de una manera más sólida. Por ello forma parte de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista.
Si hay una compañía en el mercado de renta variable español con una atractiva ratio de apalancamiento -la que mide la relación entre la deuda neta de la compañía y su beneficio bruto- esa es Amadeus. La tecnológica es la cuarta compañía del Ibex con la ratio más baja, tras Dia, Mapfre y Viscofan.
De hecho, de cara a 2015 su desapalancamiento seguirá su curso según los expertos, gracias a que sus ganancias crecen a un ritmo superior al que lo hacen sus compromisos financieros. En este sentido, la emisión de deuda realizada esta semana por la firma española no se enmarca en un momento de imperiosa necesidad de capital. Todo lo contrario.
Amadeus ha aprovechado para conseguir una financiación que le permita situarse en el mercado como uno de los sujetos activos que pueda irse de compras en el futuro.
Y no sólo eso. Este movimiento serviría a la española para poder alejar a hipotéticos compradores de una compañía que, con un balance más que saneado, se presenta como un bocado apetecible para cualquier empresa que tenga ganas de salir a comprar, ya que defiende unos márgenes del 40 por ciento sobre su beneficio bruto
Además, por técnico, Carlos Almarza analista de Ecotrader asegura que "tras una corrección en los últimos meses, Amadeus "ha confirmado un giro a corto plazo y se enfrenta a la resistencia que supone la zona de máximos del año en los 32,40 euros".
"Podría producirse una pequeña corrección en ella a corto plazo", afirma Almarza, pero "si supera ese nivel mantendría la tendencia alcista".