Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue sin inmutarse



    Gráfico NASDAQ-100

    La jornada del viernes fue, en las principales plazas bursátiles de Estados Unidos, la última de una semana marcada por la indefinición. Tras tres días asentada en una especie de impasse, Wall Street encaró el viernes sin energía y alcistas y bajistas firmaron tablas. El Dow bajó un 0,10% y se coloca en los 17.635 enteros. En España, el Ibex sube un 0,2% semanal.

    El S&P 500 firmó al cierre los 2.040 tras subir un escaso 0,03%, mientras que el Nasdaq 100 (el más rotundo esta semana) se permitió seguir subiendo hasta rozar los 4.225 enteros (+0,27%).

    Pese a la abulia de los últimos días, la subida del lunes fue suficiente para garantizar nuevos récords a Dow y S&P 500. Ambos índices crecen poco menos de medio punto porcentual en la semana (+0,46% y +0,43%, respectivamente).

    Sin citas importantes de los bancos centrales y con unos datos económicos que apenas sorprendieron al alza, el mercado no tuvo grandes incentivos para subir con fuerza, ni para corregir.

    "Seguimos esperando a ver como se resuelve este proceso consolidativo pero todo apunta a que soportes clave como son los 10.000 enteros del Ibex 35 podrían ser partidos en cuanto al otro lado del Atlántico las ventas consigan imponerse para formar un ajuste de parte del último y vertical rally, algo que por el momento no sucede y es lo que está dando aire a las bolsas europeas y esperanzas a los alcistas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

    El petróleo de Texas subió hoy un 2,16% y cerró en 75,82 dólares el barril, un día después de haber protagonizado una fuerte caída de casi tres dólares tras conocerse el estado de las reservas de crudo en Estados Unidos.

    Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre subieron 1,61 dólares respecto al cierre del jueves.

    El crudo de referencia en el país recuperó parte del terreno perdido la jornada anterior, cuando se desplomó casi tres dólares y cerró por debajo de los 75 dólares, en niveles que no veía desde hace más de tres años.

    El barril de WTI cotizó al alza en un día en que la Cámara de Representantes aprobó con una amplia mayoría una propuesta de ley para la construcción del polémico oleoducto Keystone XL, que deberá pasar ahora al Senado.