Buscar

El lateral 'se petrifica' esta semana en el mercado

J. J.
14/11/2014 - 22:25

El viernes fue el reflejo perfecto de la indecisión del mercado durante la semana. Durante toda la sesión osciló del positivo al negativo para acabar, eso sí, con una pequeña subida al cierre. Un movimiento que no deja ningún cambio relevante en el aspecto técnico del mercado y que petrifica, una semana más, el canal lateral en el que se mueven las bolsas europeas.

Sin citas importantes de los bancos centrales y con unos datos económicos que apenas sorprendieron al alza, el mercado no tuvo grandes incentivos para subir con fuerza, ni para corregir. Alemania publicó el viernes la primera estimación del PIB del tercer trimestre del año, con el que consiguió alejar los fantasmas de recesión en el país, ya que en el segundo trimestre su economía cayó un 0,1% (corregido hoy mismo; 0,2% fue el primer dato estimado).

¿Hasta qué punto los datos económicos publicados hoy importaron a los inversores? La duda no es despreciable. Italia publicó hoy que en el tercer trimestre volvió a entrar en recesión, cinco trimestres después, con una caída de su PIB del 0,1%. Sin embargo, el Mib de la Bolsa de Milán fue el índice más alcista de las principales plazas mundiales, con un avance de casi un 1%. Y eso que el selectivo italiano fue el que atravesó más problemas durante la semana para conseguir mantener en pie su soporte de los 18.700 puntos.

"Seguimos esperando a ver como se resuelve este proceso consolidativo pero todo apunta a que soportes clave como son los 10.000 enteros del Ibex 35 podrían ser partidos en cuanto al otro lado del Atlántico las ventas consigan imponerse para formar un ajuste de parte del último y vertical rally, algo que por el momento no sucede y es lo que está dando aire a las bolsas europeas y esperanzas a los alcistas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Para que se aleje el riesgo bajista es preciso que el Ibex 35 consiga partir resistencias que presenta en los 10.400/10.475 puntos", advierte.

Desde Ecotrader hemos decidido esperar a ver algún cambio relevante en el mercado antes de tomar cualquier decisión. Por este motivo, mantenemos nuestra baja exposición recomendada a bolsa, en el 21%.