Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 acaba marzo subiendo un 2,2%



    Gráfico IBEX-35

    El selectivo, que llegó a superar los 10.400 puntos durante la sesión, acabó desinflándose y al final solo subió un 0,11% que le sitúa en los 10.340 puntos. Los inversores negociaron 2.981 millones de euros en todo el parqué y la prima de riesgo bajó hasta los 166 puntos, su mímimo desde el año 2010. La subida acumulada en el mes de marzo asciende al 2,24%, lo que eleva la subida de año hasta el 4,27%. 37 respuestas sobre bolsa: así fue el encuentro digital con Carlos Doblado.

    Tanto París como Frankfurt cerraron en rojo al registrar caídas del 0,4% y del 0,33%, respectivamente. Milán, por su parte, tuvo que conformarse con un repunte del 0,73%.

    La vela que ha desplegado el Eurostoxx 50 total return,  muy parecida a la del DAX 30, se conoce en el argot técnico oriental como "hombre colgado", según los analistas de Ecotrader, que advierten de que tiene connotaciones bajistas.

    Eso sí, para que estas sean confirmadas es necesario que se pierdan los mínimos de esa vela mensual, que son los mínimos del mes de marzo. "Esta zona sale reforzada como línea divisoria que separa un escenario lateral o lateral/alcista de uno potencialmente bajista", comentan los expertos.

    Este tipo de velas reflejan a la perfección el intenso debate existente entre alcistas y bajistas y plantean un posible agotamiento comprador, máxime cuando aparecen en una zona de gran resistencia como puede verse en el gráfico de más abajo.

    Sacyr fue el valor más alcista al ganar un 3,97%, después de que ayer se supiera que comenzaba las negociaciones con las banca sobre su 9,29% en Repsol. La mayor caída fue para Ebro Foods que se dejó un 1,5%.

    Deustsche Bank publicó hoy un informe favorable a la banca española, lo que permitió al Santander subir un 1,33%. BBVA, el otro gran banco, avanzó un 0,03% pese a que hoy se descontaban los derechos relativos al pago del dividendo de la cotización de sus acciones, si se tiene en cuenta estos la caída de la entidad es del 1,96%.

    Entre el resto de blue chips, solo Telefónica acabó en verde al ganar un 0,13%. Iberdrola cedió un 0,37%, mientras que Inditex se dejó un 1%. Repsol, la otra parte de la negociación de Sacyr, bajó un 0,43%.

    En la agenda macro de hoy destacó la publicación del IPC armonizado de la zona euro, que ha bajado al 0,5% en el mes de marzo y ha marcado su mínimo desde noviembre de 2009. Sin embargo, el verdadero protagonista de la semana es el BCE, que este jueves celebra su reunión mensual entre crecientes rumores acerca de un posible anuncio de más medidas adicionales. ¿Espera el mercado una intervención del BCE?

    EEUU, por su parte, ha contado con el testimonio de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, que ha asegurado que la ayuda extraordinaria del banco central todavía durará "algún tiempo".