Bolsa, mercados y cotizaciones
Goldman Sachs sigue apostando por la caída del oro: bajará a 1.050 dólares este año
Los analistas están mostrando un pesimismo con respecto a la cotización del oro que va en aumento. La reciente reunión de la Fed, que podría elevar los tipos de interés antes de lo esperado, y la relajación de las tensiones en Crimea han llevado a los expertos a afirmar que las caídas del metal precioso continuarán y que incluso cerrará el año cerca de los 1.000 dólares la onza, frente a los 1.340 dólares a los que cotiza actualmente.
Este año el oro ha registrado una interesante escalada en su precio, que le ha llevado a tocar los 1.400 dólares y ahora acumula una subida del 9% desde enero, cuando se situaba alrededor de los 1.220 dólares.
Sin embargo, en los últimos días se ha abonado a unos descensos que, según creen en Goldman Sachs, continuarán y llevarán el precio del oro hasta los 1.050 dólares la onza.
Según explica en un informe a inversores, el alza del oro ha sido impulsada por tres factores clave que dejarán de tirar de la cotización pronto: la ralentización económica de EEUU, la mayor demanda procedente de China y el aumento de la tensión geopolítica internacional.
"Vemos claros catalizadores para el último rally en los precios del oro, este movimiento ha estado largamente relacionado a los tipos de interés de EEUU. Como resultado, vemos potencial para una importante caída", indican los analistas de Goldman.
La mano de la Fed
Este pasado miércoles, la Reserva Federal (Fed) anunció que continúa con su programa de recorte de compra de activos en otros 10.000 millones de dólares, lo que implica que ahora inyectará solo 55.000 millones de dólares al mes.
Pero lo que más impactó al mercado fue su revisión al alza de las previsiones de tipos de interés, que sitúa para finales de 2015 entre el 0,75 al 1%, y entre el 1,75 al 2,25% para 2016. Estas cifras implican que o las subidas van a ser más abruptas o van a ser antes de lo que se esperaba.
Así las cosas, no solo los analistas de Goldman Sachs ven descensos en el horizonte del metal precioso. Una encuesta realizada por Bloomberg entre 16 expertos revela que, en líneas generales, están más bajistas con el precio del oro que en los últimos cuatro años.
"El oro no paga no paga intereses. Si los tipos suben, no es atractivo esta en oro, a no ser que sea motivado por el miedo a la inflación", apunta una estratega de ABN Amro.