Bolsa, mercados y cotizaciones

Yellen impulsa a Wall Street, que gana un 1,22% y se queda a un paso de los 16.000

    <i>Foto: Archivo</i>.


    Gráfico DOW-JONES

    La bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes subidas, y el Dow Jones ha ganado un 1,22%, impulsada por la comparecencia de la presidencia de la Reserva Federal, Janet Yellen, que seguirá la línea de Bernanke. Yellen ha afirmado que "la recuperación del mercado laboral está lejos de haberse completado". Así, el índice de referencia del parqué neoyorquino avanzó 191,82 puntos hasta las 15.993,61 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 1,1% y el Nasdaq avanzó un 1,03%.

    La campana del cierre puso fin a una de las mejores jornadas de Wall Street en varios meses y a los cuatro mejores días del S&P 500 en más de un año.

    Los mercados respondieron con entusiasmo a la comparecencia de Yellen, la primera desde que ocupa el cargo, ante un comité de la Cámara de Representantes, en la que aseguró que la Fed mantendrá la política monetaria acomodaticia por ahora.

    La Reserva Federal "probablemente reducirá" el ritmo de compra de bonos de manera "comedida" si continúa la "mejora" en el empleo y la "inflación vuelve a su objetivo a largo plazo del 2%", señaló.

    Estas palabras fueron interpretadas de forma optimista por los mercados en el sentido de que las nuevas reducciones en el estímulo monetario de la Fed (después de las de diciembre y enero) solo se aprobarán si la economía da más muestras de solidez tras los regulares datos de empleo de esos dos mismos meses.

    La totalidad de las treinta empresas que cotizan en el Dow Jones de Industriales registraron aumentos, con la única excepción de la tecnológica Cisco, que perdió un 0,53%.

    Las mayores ganancias fueron para Boeing (2,36%), Johnson & Johnson (2,21%) y Goldman Sachs (2,11%).

    Fuera de ese índice, Twitter recuperó un 2,04%, mientras que Hewlett-Packard cerró con una subida del 1,91%.

    También hubo ganancias generalizadas entre los principales títulos del Nasdaq, ya que Facebook avanzó un 2,06%, mientras que Yahoo subió un 1,96%, Apple un 1,32% y Google un 1,47%.

    En otros mercados, el petróleo de Texas bajó ligeramente hasta 99,94 dólares por barril, mientras que el oro subió con fuerza para situarse en 1.290,50 dólares la onza.

    La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subió al 2,727% y el euro perdía ligeramente terreno ante el dólar y se cambió a 1,3637 dólares.