Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,52% animada por los datos de inflación y los resultados trimestrales
El selectivo Dow Jones de Industriales (DJI.NY) subió 66,2 puntos (0,52 por ciento) para situarse en 12.897,4 unidades, tras el cierre de 25 de los 30 valores que lo componen al alza.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, cerró casi sin cambios con respecto al martes y ganó 1,58 puntos (0,06 por ciento), para situarse en 2.496,7 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzó 5,62 puntos (0,4 por ciento), hasta 1.408,66 unidades.
El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 26,99 puntos (0,29 por ciento) para situarse en 9.437,45 unidades.
Sube el IPC
Los inversores se mostraron optimistas después de que el Gobierno estadounidense informara de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en EE.UU. subió un 0,2 por ciento en abril respecto al mes anterior debido principalmente a que los alimentos registraron el mayor encarecimiento en los últimos 18 años.
El aumento del IPC, que sin contar con los alimentos y la energía fue del 0,1 por ciento, fue más moderado de lo que esperaban los analistas, que calculaban un alza del 0,3 por ciento. En los últimos doce meses los precios se han elevado en un 3,9 por ciento.
Resultados
Wall Street también acogió bien los resultados de Macy's y Freddie Mac, que fueron mejores de lo esperado, aunque ambas compañías se anotaron pérdidas en su primer trimestre.
Las acciones de Macy's subieron un 3,62 por ciento tras anunciar que perdió 59 millones de dólares en el primer trimestre del año, ya que sus ventas superaron las expectativas de los analistas y la firma mantuvo su previsión de beneficio para todo el año.
Los títulos de la firma hipotecaria Freddie Mac ganaron un 9,17 por ciento, después de anunciar que en el primer trimestre de 2008 perdió 151 millones de dólares (66 centavos por acción), menos de lo que calculaban los analistas.
También subieron un 1,52 por ciento las acciones de Clear Channel (CCU.NY), después de que la mayor cadena de estaciones de radio de Estados Unidos llegara a un acuerdo con los bancos que financian su compra por parte de un grupo de inversores por 17.900 millones de dólares, un 8,2 por ciento menos de lo previsto inicialmente.
Baja Ford
En cambio, los títulos del fabricante estadounidense de automóviles Ford bajaron un 1,09 por ciento hasta los 8,14 dólares, tras llamar a revisión en Estados Unidos 605.684 vehículos de los modelos F-150 y Lincoln Mark LT del 2005 y 2006 por un defecto en un manguito que puede provocar problemas con el sistema de frenos.
Un dato que preocupó a los inversores fue el del número de hogares estadounidenses en proceso de ejecución hipotecaria, que aumentó el pasado abril un 65 por ciento con respecto a un año antes, hasta alcanzar la cifra de 243.353 propiedades, la más alta desde enero de 2005, según RealtyTrac, compañía especializada en el análisis de esos datos.
La Bolsa de Nueva York movió 1.188 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.117 millones de títulos. En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,9 por ciento, frente al 3,91 del cierre del martes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajó 1,58 dólares para cerrar a 124,22, entre signos de que afloja la demanda nacional de combustibles respecto de igual periodo en el pasado año.