Bolsa, mercados y cotizaciones
El Tesoro ultima la emisión extraordinaria de un bono sindicado a 31 años
- Primera vez desde septiembre de 2009 que vende una referencia nueva a 30 años
El Tesoro español tiene prácticamente lista una emisión sindicada, fuera de las fechas de colocación previstas, de deuda con vencimiento el 31 de octubre de 2044 y ya ha dado mandato a los colocadores. Sería la primera vez desde septiembre de 2009 que el organismo vende una referencia nueva a 30 años.
Según apunta Reuters, la operación se anunciará en un futuro próximo, siempre en función de las condiciones de mercado. El erario ha dado mandato a Barclays, BBVA, BNP Paribas, CaixaBank, Citigroup y Santander para realizar la colocación.
Aunque se desconoce la fecha, desde Citigroup apuntaban que esta emisión extraordinaria podría producirse a finales de 2013 o principios de 2014. Ahora bien, el interés que ha despertado las últimas colocaciones podría acelerar esta operación.
El pasado mes de julio, el Tesoro Público colocó 3.500 millones de euros en una emisión sindicada de una nueva referencia a 15 años, con vencimiento el 31 de octubre de 2028 y un cupón del 5,15%. Entonces, la demanda superó los 7.500 millones. Fue la tercera subasta privada de este año, tras las de enero y mayo a 10 años.
Ya a mediados del mes pasado, ante las condiciones de mercado más favorables, surgieron rumores de que el Gobierno español podría analizar la posibilidad de emitir un bono a 50 años. Sería la primera vez en democracia que se emite a tan largo plazo.
No obstante, fuentes de Economía salieron al paso de la información al señalar que por el momento no estaba prevista una operación de este tipo dado que el Tesoro ya había cubierto ya prácticamente el 90% de sus necesidades de financiación para este año.
Otra posibilidad sería la de emitir, por primera vez, bonos ligados a la inflación, lo que daría lugar a una nueva fuente de financiación para el Gobierno español. "El mercado se está normalizando y podemos aprovechar las oportunidades", señaló el mes pasado un funcionario del Gobierno español que citaba el Financial Times.