Bolsa, mercados y cotizaciones
Los alcistas siguen al mando: el Ibex 35 sube un 0,65%, hasta los 8.999,5 puntos
Jornada de alzas generalizadas a ambos lados del Atlántico. El índice de referencia de la bolsa española concluyó con un ascenso del 0,65%, hasta los 8.999,5 puntos, tras oscilar entre un máximo de 9.056,3 puntos y un mínimo de 8.960,3 puntos, mientras los inversores movieron 1.763 millones. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 34 respuestas de Carlos Doblado, de Ágora AF.
Nueva jornada de subidas generalizadas en las bolsas europeas, que han confirmado las buenas sensaciones que dejaron a finales de la semana pasada, cuando lograron batir resistencias que planteaban posibles subidas adicionales de alrededor un 4/5%. Por tanto, ahora hay que vigilar la resistencia creciente que podría buscar el EuroStoxx 50 en próximas sesiones.
"La cuestión ahora es ver si la presión compradora consigue que este próximo objetivo se alcance con o sin corrección previa. La clave para saber si puede formarse esta corrección o no reside en la capacidad que tengan los índices de mantenerse por encima del hueco que han abierto hoy al alza en la apertura", comentan los analistas de Ecotrader.
Este hueco podría ser de continuidad alcista o bien de agotamiento dependiendo de si se mantiene abierto o es cerrado en próximas sesiones. Hablamos de niveles a vigilar como son los 8.940 puntos del Ibez 35 o los 2.867 del EuroStoxx 50. El control estará en manos de los alcistas mientras este soporte se respete al cierre.
El mejor valor de la jornada fue IAG, que se anotó un 3,22%. Telefónica avanzó un 0,98%, Inditex un 0,59%, BBVA un 0,57%, Santander un 0,42% e Iberdrola un 0,26%. Repsol cedió un 0,76% y el peor del día fue Sabadell, con un 3,69%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Pendientes de la Fed
Las bolsa europeas comenzaron la semana pendientes de la Reserva Federal de Estados Unidos. El ex secretario del Tesoro Larry Summers, uno de los dos nombres barajados por Barack Obama para suceder a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal (Fed), ha renunciado a su candidatura para el puesto.
Summers era uno de los candidatos que estaban más a favor de acabar cuanto antes con los actuales estímulos económicos de la Fed. José Luis Martínez, economista de Citigroup, considera que los mercados están reaccionando al alza a esta noticia. "Puro espíritu animal... Dinero, dinero y durante más tiempo", señala.
La renuncia de Summers, considerado por los mercados como un halcón en política monetaria, sitúa como favorita para ocupar al cargo que ahora ostenta Ben Bernanke a Janet Yellen, partidaria de una política monetaria más acomodaticia.
Pero la Fed también es protagonista esta semana porque celebra su reunión mensual. Se espera que el miércoles Bernanke aporte alguna pista sobre la posible reducción de estímulos monetarios.