Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 subió el 0,29%, hasta 7.966: los alcistas dan otro paso al frente en Europa
Los mercados europeos cerraron con ligeras subidas que no cambian nada desde el punto de vista técnico. El reto que tienen por delante es superar las resistencias para seguir la estela alcista de Wall Street. El selectivo de la bolsa española ganó el 0,29% y cerró en 7.966 puntos mientras se negociaban 2.475 millones de euros en todo el parqué. La prima de riesgo cayó hasta los 309 puntos.
Nueva jornada sin cambios relevantes en el mercado europeo. París ha ganado un 0,33%, Francfort ha perdido un 0,02% y Londres un 0,12%. Pero la jornada de resultados podría decantar la balanza hacia el lado de los bajistas o los alcistas.
"Mientras el EuroStoxx50 presiona su resistencia creciente de muy corto plazo, el PSI 20 portugués rompe su resistencia clave y se suma a la reconstrucción general del mercado de renta variable. Es bueno contar con nuevos aliados para pensar en un movimiento hacia máximos del año, sea con corrección o sin ella", señalan los analistas de Ecotrader.
Las empresas vuelven al primer plano
En España, esta semana anunciarán sus cuentas casi 30 compañías: Iberdrola, Repsol, Gas Natural o Endesa, Telefónica, CaixaBank, Popular, Mediaset o Mapfre, entre otras.
Hoy la noticia del día en el mercado español se ha conocido en la recta final de la sesión. Las acciones de Telefónica han subido y han tirado del Ibex 35 después de que haya informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que está en negociaciones avanzadas para comprar E-Plus, el negocio alemán de la operadora holandesa KPN. La empresa española asegura que todavía no se ha llegado a un acuerdo al respecto. Según el Financial Times, podría pagar unos 4.500 millones de euros en efectivo y acciones.