Bolsa, mercados y cotizaciones
Las calles de Liverpool quedarán más limpias con Ferrovial
- Tras el susto de hace unas semanas Ferrovial se muestra como una de las firmas de la cartera con mejor recomendación en el corto plazo
- La cara opuesta de la moneda la representan LVMH y BAT
Tirando de refranero popular -dicen que "la paciencia es la madre de la ciencia"- la semana pasada se decidió mantener dentro de elMonitor a Ferrovial, una de las compañías en las que la media de firmas de inversión que la siguen había deteriorado seriamente la recomendación que recae sobre ella.
La empresa española estuvo a punto de ceder el cartel de comprar sus títulos que los expertos le otorgaban de media, sin embargo, se mantuvo la calma y se hizo caso de la opinión dada por las 48 firmas de inversión que participan con sus cinco recomendaciones en la elaboración del Eco10, las cuales seguían confiando en la española para los siguientes meses.
Un par de semanas después, se puede afirmar que la decisión no podía haber sido más acertada. El consenso de mercado ha vuelto a mejor el consejo de la firma de infraestructuras, que parece estar de enhorabuena.
En el parqué acumula unas ganancias superiores al 9% desde que dio comienzo el ejercicio. Unas alzas en bolsa que vienen refrendadas por un aumento de su valoración similar, lo que deja su potencial alcista en el 12%.
Y no sólo en el parqué parece imparable la compañía española. Sino que también en el ámbito de adjudicación de contratos no parece tener freno. El último ha sido en Liverpool, donde Ferrovial (FER.MC)-a través de su filial Amey- ha sido seleccionada para "gestionar el mantenimiento de las autopistas y la limpieza viaria de la ciudad durante los próximos 9 años". Una tarea por la cual será remunerada con un monto total de 133 millones de euros.
Una situación bien diferente viven otras compañías que en estos momentos forman parte de la herramienta de inversión que elabora elEconomista. Un ejemplo de ellas es LVMH (MC.PA)y British American Tobacco (BATS.LO).
Ambas firmas siguen instauradas en el filo de la navaja que separa una recomendación de comprar sus acciones de una de mantener posiciones. Sin embargo, entre ellas existen diferencias bien acusadas, sobre todo en el corto plazo. Por un lado, los pocos analistas que han revisado en el último mes la recomendación que le otorgan a la firma británica, lo han hecho mejorando la opinión que tienen sobre la compañía.
Por otro se encuentra la empresa de lujo francesa, quien en el corto plazo no goza del apoyo unánime de los expertos que la cubren, que han deteriorado un poco respecto a la semana pasada el consejo de compra que le otorgan. Pese a todo, por ahora no parece que corra peligro la presencia de ninguna de ellas en la cartera.