Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,12%, hasta 7.812,5 puntos, tras cuatro jornadas de caídas

  • La prima de riesgo cerró con pocos cambios en los 344 puntos


Gráfico IBEX-35

El selectivo logró cerrar con subidas moderadas tras cuatro jornadas a la baja. Pero hay que decir que no pudo aguantar el tipo porque solo subió el 0,12% y acabó en 7.812,5 puntos tras haber tocado por la mañana los 7.923,9 con alzas del 1,5%. Los inversores movieron 2.251 millones de euros en todo el parqué. 33 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Joan Cabrero.

"Finalmente el tímido rebote que hemos visto durante gran parte de la jornada ha quedado en agua de borrajas. Pero lo más destacable es que los soportes clave se han mantenido. Hablamos de los 2.550 puntos del EuroStoxx 50 o los 3.600 del CAC 40 francés, así como los 7.800 del Ibex 35, que de forma general son la línea divisoria que separa un escenario lateral alcista de uno potencialmente bajista en el que podría haber caídas de un 5-7% adicional", comentan los analistas de Ecotrader.

Los mercados europeos confiaban en que EEUU recuperara hoy la tendencia alcista después de las caídas de anoche, que también dejaron los soportes pendiendo de un hilo. Pero de momento esto no está ocurriendo porque el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq ceden terreno después de conocer la caída del índice de indicadores adelantados de la economía estadounidense y del sector manufacturero de Filadelfia.

Así las cosas, y con este panorama de fondo, hoy se conocerán en Estados Unidos dos de las cuentas más esperadas de la temporada de resultados: Google y Microsoft anunciarán sus beneficios del primer trimestre al cierre del mercado. En el sector financiero, hoy ha sido el turno de Morgan Stanley, que ha presentado un beneficio hasta marzo de 958 millones, frente a las pérdidas de 119 millones de un año antes.

En España destacó la nueva subasta del Tesoro, que colocó 4.714 millones de euros en bonos a 3, 5 y 10 años. Esta cifra superó el máximo previsto de 4.500 millones, pero destacó que el interés a 10 años bajara al 4,61%, el mínimo desde 2010.

El temor a que un recrudecimiento de la crisis de deuda europea acabase arrastrando a España a un rescate soberano se ha visto mitigado en los últimos meses por la sensación de que el BCE no dudará en sacar su artillería en caso de necesidad, a lo que se suma en los últimos días el enorme impacto de la reciente adopción de medidas de estímulo y relajación monetaria en Japón.

El mejor valor del día fue Mapfre, que se anotó un 2,82%. Repsol subió un 0,78%, Iberdrola un 0,48%, Santander un 0,33% y Telefónica un 0,14%. BBVA cayó un 0,06% e Inditex un 1,74%, siendo el peor valor del día Acciona con una caída del 3,82%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)