Bolsa, mercados y cotizaciones

Los soportes vuelven a crujir: el Ibex 35 baja un 1,83% y acaba la sesión en 7.803



    Gráfico IBEX-35

    El ataque bajista se ha comido todo el rebote de la semana pasada y ha devuelto a los índices europeos a la casilla de salida, esto es, a la zona de soporte clave. Así las cosas, la tensión vuelve al mercado y los inversores vuelven a mirar hacia Wall Street porque EEUU es lo único que puede evitar una seria ruptura. Los inversores negociaron 2.969 millones en todo el parqué.

    Y es que las bolsas europeas han buscado nuevamente sus respectivas zonas de soporte clave, esas de cuyo mantenimiento depende que no se abra la caja de Pandora.

    "El CAC 40 francés y el EuroStoxx 50 han alcanzado hoy sus respectivos soportes críticos, que aparecen en los mínimos del año y que hasta en dos ocasiones han rechazado el avance de unos bajistas que esperan a que Wall Street ceda para dar la puntilla", comentan los analistas de  Ecotrader.

    Porque, en efecto, las bolsas europeas vuelven a estar nuevamente en manos de Wall Street, que de momento se resiste a perder los mínimos de las dos últimas semanas. "Hablamos de niveles como son los 1.540 del S&P 500 o los 5.878 del Dow Jones Transportes, que son los soportes a vigilar", añaden los analistas.

    Precisamente hoy han sentado muy mal en Wall Street los decepcionantes resultados de Bank of America, que cae con fuerza al no alcanzar las previsiones. Al cierre del mercado estadounidense se conocerán también las cuentas de eBay, y antes la Reserva Federal (Fed) publicará el Libro Beige.

    Sólo dos valores del selectivo se han salvado de las pérdidas: IAG (+1,17%) y Mediaset (+0,80%). En las mayores pérdidas sufridas en la jornada también se han situado las protagonizadas por Indra (-2,98%), OHL (-2,93%) y Mapfre (-2,93%). Popular y Bankinter han registrado caídas del 2,76% y del 2,70%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)