Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde los 13.300 puntos tras bajar un 4,1% en la semana



    El selectivo cerró la sesión del viernes con pérdidas del 1,70% que le sitúan en 13.278,3 puntos. El Ibex 35 cotizó al alza hasta que General Electric presentó sus resultados y llegó a marcar máximos del día en 13.613,7. Después todo fue bajar, y eso que hubo cierta recuperación desde los mínimos del día, que se fijaron en 13.226,4 puntos: los extremos de la sesión estuvieron separados casi por 400 puntos.

    Los inversores movieron 4.823 millones de euros en una sesión en la que sólo seis valores del Ibex 35 escaparon de las pérdidas. El resto de los grandes índices europeos también saborearon la medicina bajista aplicada por el gigante estadounidense: el CAC 40 francés perdió un 1,27%, el DAX 30 alemán cedió un 1,50% y el FTSE 100 británico se dejó otro 1,17%. En tanto, el EuroStoxx 50 bajó un 1,54%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    "La clave hoy de las pérdidas en el mercado han sido la caída de resultados de General Electric y su profit warning posterior. Viene a confirmar que la economía está tocada", dijo Celine Giffard, analista de Self Trade Bank. Y es que el beneficio de la empresa estadounidense cayó un 6% el primer trimestre, el mayor golpe a la industria del país desde la crisis crediticia y un nuevo síntoma de que Estados Unidos podría estar en recesión. A este factor también se sumó el hecho de que la confianza del consumidor norteamericano cayó en abril a su mínimo de 26 años y que los precios de importación subieran más de lo previsto echando leña al fuego de la inflación.

    Varios frentes han confluido en los últimos días para frenar el recorrido alcista de las bolsas iniciado a mediados de marzo con el impulso de las actuaciones de la Fed. Uno de los más relevantes ha sido el inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre en EEUU", señalaban los expertos de Urquijo Bolsa haciendo referencia a empresas como Alcoa, AMD o General Electric. Y es que ésta última, considerada como un barómetro económico por su dimensión y diversificación, ha sido la encargada de hundir las bolsas este viernes tras decepcionar con sus resultados.

    "En cualquier caso, parece probable, a la luz de la lentitud mostrada por las revisiones a la baja de las previsiones de beneficios, que los resultados empresariales tiendan a decepcionar en las próximas semanas", añadían estos expertos.

    Todos los grandes valores del mercado salieron trasquilados: Telefónica perdió un 2,84%, Santander bajó un 1,53%, BBVA tropezó un 1,47%, Iberdrola cayó un 2,83% y Repsol recortó otro 1,63%.

    Las energéticas volvieron a convertirse en un nuevo foco de atención en los mercados al incrementarse las expectativas de movimientos corporativos en el sector, alentadas por una información de elEconomista: el diario publicó que los presidentes de La Caixa, Iberdrola y Repsol tenían previsto reunirse la nocha del jueves para ultimar un acuerdo de fusión entre la eléctrica y la gasista, que estaría pendiente de obtener el visto bueno del Gobierno.