Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,60 por ciento animado por las exportaciones chinas y Wall Street



    Madrid, 8 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía a mediodía un 0,60 % animado por los buenos datos de exportaciones chinas conocidos hoy y por la perspectiva de una apertura al alza en Wall Street, tal y como indican los futuros de los principales índices estadounidenses.

    A las 12.00 horas, el selectivo español sumaba 47,70 puntos y se situaba en 8.060 unidades, aunque aún mantiene un descenso acumulado desde comienzos de año del 1,17 %.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,58 %.

    La última propuesta de presupuesto comunitario presentada hoy a los Veintisiete por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, incluye para España 1.500 millones de euros más de fondos de la UE en las partidas de cohesión, agricultura y empleo juvenil.

    No obstante, el departamento de análisis de Bankinter indica que los acuerdos europeos no deberían influir sobre el mercado, porque su enfoque es más bien político-ideológico.

    Las bolsas europeas seguirán una evolución lateral, prosiguen los analistas del banco, que anticipan que ante las elecciones italianas del día 24, la reaparición de Berlusconi puede afectar al mercado, aunque también puede colocar a España en una posición relativamente mejor con respecto a Italia.

    A esta hora, las principales bolsas europeas lograban alzas del 0,24 % en Fráncfort, del 0,38 % en Londres, del 0,48 % en París, y del 0,91 % en Milán.

    Dentro del IBEX destacaba el fuerte repunte de Mediaset, del 2,80 %, aunque en el conjunto del mercado la compañía que más se revalorizaba era La Seda, un 12,09 %, tras anunciar la renegociación de su deuda.

    Prácticamente todos los bancos y de los grandes valores mantenía el tono positivo de la apertura, con alzas del 1,61 % para BBVA, del 1,14 % para Repsol, del 0,91 % para Santander, del 0,63 % para Inditex, del 0,58 % para Caixabank, del 0,42 % para Bankinter, del 0,36 % para Endesa, del 0,35 % para Sabadell, del 0,32 % para el Popular, y del 0,11 % para Iberdrola.

    Sólo Telefónica eludía las ganancias y perdía el 0,33 %.

    Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado 412 millones de euros, de los que 65 correspondían a BBVA, 60 a Santander, y 54 a Telefónica.

    En el mercado de divisas, el euro continuaba perdiendo terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,341 dólares, aún acusando las palabras del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

    Draghi se refirió ayer a la debilidad de la economía de la zona euro y comentó que la moneda única está muy alta y que estaba dispuesto a inyectar dinero en el sistema si fuera necesario para frenar esta fuerte apreciación.